Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En 2016 se nombraron 26 líderes comunitarios

Los jueces de Paz resuelven 27 conflictos en zonas fronterizas

El juez de Paz, Ángel Coral, resuelve el conflicto entre dos ciudadanos de la parroquia Maldonado, en el cantón Tulcán (Carchi).
El juez de Paz, Ángel Coral, resuelve el conflicto entre dos ciudadanos de la parroquia Maldonado, en el cantón Tulcán (Carchi).
-

Los cobros de dinero, delimitación de linderos o pagos por trabajos realizados son los principales conflictos que se han solucionado a través de la justicia de paz en parroquias del cantón Tulcán (Carchi).

En las jurisdicciones fronterizas con Colombia están designados 3 jueces de paz. En Chical está Carmita Malta; en Maldonado, Ángel Coral y en Chilmá Bajo, Jairo Ruano. Los ciudadanos fueron capacitados por el Consejo de la Judicatura (CJ) desde finales de mayo y comenzaron a recibir las solicitudes de los problemas comunitarios para ser resueltos en sus territorios.

Hasta mediados de junio se resolvieron 27 casos. En la parroquia Chical registraron 16 procesos; en Maldonado, 8 y en Chilmá Bajo, 3 conflictos. Otros 8 están en etapa de revisión. Según cifras del CJ, en el primer semestre de 2016 se han designado 26 jueces de paz a nivel nacional, todos son elegidos entre los miembros de las comunidades.

Este mes en la parroquia Tenguel, en el cantón Guayaquil, fue posesionada Anita Mercedes Avilés Illescas, de 74 años. Ella es la primera mujer que asume esta designación en la provincia. En su localidad los principales problemas son la delimitación de linderos y la contaminación ambiental y sonora. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media