Publicidad
Con esta normativa Cambiará la cultura litigiosa en el país
Los jueces de CNJ analizan el Cogep
El Código Orgánico General de Procesos (Cogep) es la herramienta de transformación procesal más importante de la vida republicana de Ecuador y por ello, es necesario socializarla con los operadores de justicia del país, manifestó el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, en una reunión que mantuvo con jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y autoridades de la Función Judicial.
“El desafío es enorme en todos los ámbitos, desde modelos de gestión e infraestructura adecuada, pero, fundamentalmente los mayores desafíos están en temas de capacitación y en el cambio de cultura litigiosa en el país, hábitos y costumbres vinculados con un tema escrito”, manifestó.
Para cumplir este objetivo la capacitación es esencial, por lo cual la Escuela de la Función Judicial trabaja en un programa de instrucción para jueces, fiscales y abogados en libre ejercicio.
El vocal del CJ, Néstor Arbito, anunció que a finales de este año entrará en vigencia el sistema de remate de bienes, con el cual la ciudadanía podrá participar de manera transparente y en igualdad de condiciones a la liquidación de un inmueble. (I)