Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Mónica, quien fue quemada con ácido, está internada en el hospital luis vernaza

"Los hombres atacan a las mujeres cuando ven amenazado su control"

-

Justamente en el mes de la mujer, hechos lamentables se cometieron contra ellas. Uno de los ataques más preocupantes no solo en Ecuador, sino en otros países del mundo, es el lanzamiento de ácido contra el rostro de exparejas de iracundos hombres que las dejan desfiguradas de por vida, física e interiormente.

Hace varios días en las calles Gallegos Lara y 4 de Noviembre, en el sur de Guayaquil, Mónica caminaba con su hija y su cuñada. De pronto, un hombre las interceptó y les lanzó el químico que llevaba en un tarro de leche, afectándole la cabeza y parte del rostro. Se trataba de Alfredo V., su exesposo. Después del hecho, el individuo trató de huir del lugar pero su hijo se lo impidió. Posteriormente, lo entregó a las autoridades policiales.

No era la primera vez que el hombre agredía a su expareja, en una anterior ocasión intentó ahorcarla, por lo que fue trasladada al hospital Guayaquil y posteriormente al Luis Vernaza, donde fue intervenida por las lesiones ocasionadas. Actualmente, ella salió de cuidados intensivos del hospital Roberto Gilbert y fue trasladada al Luis Vernaza, para su recuperación. Mientras que, Alfredo V. está en la cárcel por el presunto delito de tentativa de femicidio. La instrucción en este caso durará 30 días.

En Colombia 565 ataques con ácido se registraron desde 2004 hasta el momento, el último lo sufrió Natalia de León Gutérres, porque se negó a tener relaciones con su pareja. En cambio, en Bangladés se registraron 492 ataques de ácido en 2002 y 75 el año pasado porque se introdujo la pena de muerte como castigo por el crimen.

Para el médico legista y sicólogo forense de la Policía ecuatoriana, Segundo Romero, los hombres que matan o buscan deformar a las mujeres, lo hacen cuando ven amenazado el control que ejercen en la relación.

Las relaciones generalmente son llevadas con mucha violencia, donde el hombre trata de disminuir a la mujer, le deteriora la autoestima, para de esa manera controlar todo. Cuando se da cuenta de que la mujer quiere salir de ese círculo es cuando la agrede hasta llevarla a la muerte y a desfigurar su rostro o cuerpo.

La especialista Natalia Gherardi, directora del equipo latinoamericano de Justicia y Género, advirtió sobre el alto nivel de incidencia de violencia de género en la sociedad, que podría terminar en femicidio. (I)

La mujer como un objeto

El marido busca satisfacer deseos de venganza

Debe existir una educación desde el hogar de donde salen muchos de los agresores, que crecieron dentro de un modelo familiar, en el que la percepción es que el varón debe manejar todo y la fémina solo acatar. Esta forma de relacionarse muchas veces se da de manera implícita entre las parejas, sostiene la psicóloga clínica Alejandra Rivadeneira.

“Por este motivo, existe ese tipo de agresiones violentas que tratan de dañar a la pareja. Al hombre no le importa el sufrimiento del otro, sino satisfacer sus propios deseos de revancha o venganza”, dijo.

Él convirtió a la mujer en un objeto que le pertenece, “si no eres mía de nadie” y reacciona para tener esa satisfacción de que hace lo que quiera con lo que piensa es suyo. Por eso es fundamental empezar con la educación desde los hogares, que los padres inculquen con el ejemplo el respeto y la valoración a la mujer, no solo por esa condición, sino como un ser humano.

La ley debe castigar la violencia verbal, física y sicológica ejemplarizadoramente, pero también debe ser más rápida la resolución de los procesos, porque a veces son largos. Estos actos deben ser rápidamente penalizados. Las personas que están en este círculo de agresiones deben primero reconocer que son agredidas y segundo que pueden defenderse. En este ámbito existen víctimas de ambos géneros, pero sobre todo mujeres y lo importante es romper ese círculo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media