Publicidad
Los delitos flagrantes se juzgarán en complejo judicial
Para brindar todos los servicios de justicia a los 83.000 habitantes de El Empalme, desde ayer funciona el nuevo y moderno complejo judicial en la lotización Los Ceibos de este cantón, en la provincia de Guayas.
El presidente de la República, Rafael Correa, y el titular del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, entregaron a la población de El Empalme la infraestructura, donde se concentran las unidades de la jurisdicción.
En este predio, que tiene 3.760 metros cuadrados de construcción, funcionan la Unidad Multicompetente Penal y la Unidad Multicompetente Civil que antes estaban en locales alquilados.
Además, laboran cuatro jueces y 59 servidores judiciales, debidamente capacitados para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.
También, se atienden casos relacionados con las materias de violencia a la mujer y miembros del núcleo familiar; penal y tránsito; adolescentes infractores; constitucional; familia, mujer, niñez y adolescencia; civil; inquilinato; y, trabajo. Y ofrece el servicio de mediación.
La Unidad de Flagrancia funciona bajo un modelo de gestión en el que intervienen jueces, fiscales y defensores públicos. También en el edificio hay oficinas de la Policía Judicial, Dinapen, Antinarcóticos y Comisión de Tránsito del Ecuador.
Antes de la inauguración, Correa y Jalkh recorrieron las instalaciones del amplio edificio.
El más moderno de América
El titular de la Judicatura entregó el edificio que se levanta en el km 1 1/2 de la vía El Empalme-Guayaquil. “Aquí se integra una serie de servicios, con un modelo de gestión moderno y con tecnología de punta. Sin lugar a dudas, es uno de los complejos judiciales más modernos, no solo de Ecuador, sino de América Latina”.
Según Jalkh, en esta infraestructura la víctima será atendida con dignidad y respeto a su integridad, tendrá apoyo médico, psicológico, de un trabajador social y asistencia legal gratuita.
También destacó la selección de jueces, la carrera judicial con evaluación de desempeño, la aplicación de la mediación y la vigencia del sistema oral con la aplicación del Código Orgánico General de Procesos.
Este es inmueble de este tipo, que entrega el Consejo de la Judicatura en menos de dos meses. El anterior fue en el norte de Quito. (I)