Publicidad
Los delincuentes que balearon a policías están entre 70 capturados
Con el alias de ‘Viejo Víctor’ fue identificado el cabecilla de una banda delincuencial que se dedicaba a robos a domicilios, locales comerciales, clonación de vehículos y tráfico de sustancias estupefacientes. El individuo supuestamente operaba con sus dos hijos, otros familiares y amigos.
La agrupación, según las investigaciones, fue la que el 4 de septiembre de 2016 baleó a los policías Freddy T. y Rommel A. del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM).
Los efectivos llegaron con unos cinco minutos de diferencia a atender un llamado de emergencia que se generó luego de que un guardia de seguridad presionara un botón de auxilio durante un robo en el edificio Torres del Norte, en la avenida Miguel H. Alcívar, en la Cdla. Kennedy, en Guayaquil. Los pillos los recibieron a bala y todo quedó grabado en las cámaras de seguridad.
El gendarme que llegó primero logró esconderse herido entre los matorrales de un terreno de una construcción abandonada y aseguró que “regresaron a buscarme para matarme”. Luego llegó su otro compañero y también fue herido.
Resultados del operativo
Este fue uno de los 10 grupos delictivos que fueron desarticulados en el operativo ‘Jaque Mate I’ ejecutado -la madrugada de ayer- liderado por los agentes de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) en seis provincias: Guayas, Manabí, Pichincha, El Oro, Azuay y Tungurahua.
En total participaron 144 policías que, en coordinación con 78 fiscales, allanaron 80 inmuebles en los que se aprehendieron a 70 personas. En las incursiones se decomisaron siete armas de fuego, 144 municiones, 22 vehículos, 173 electrodomésticos, $ 5.717, droga (no se precisó la cantidad) y 22 explosivos.
Dos redes criminales más quedaron desarticuladas en Guayaquil. Una de estas robaba y vendía carros. El líder presuntamente tenía conexión con el ‘Viejo Víctor’, según informó un miembro de la UIAD, de quien se reserva la identidad. Además, cayeron otros implicados en robo bajo modalidad de sacapintas.
Venta y alquiler de armas
En el control realizado en Machala (El Oro) se capturó a una persona que presuntamente se dedicaba a la tenencia ilegal de explosivos, los cuales vendían a otras redes delictivas. En el inmueble del sospechoso hubo cinco minas antipersonas, seis cápsulas detonantes eléctricas, ocho cápsulas detonantes no eléctricas, 98 cartuchos y tres granadas.
Diego Fuentes, viceministro del Interior, aseveró que “ese tipo de armamento se utiliza en robos a blindados. Estamos abriendo una información adicional para saber por dónde ingresó el armamento. Regularmente son de contrabando”.
Agregó que en 2016 se desarticularon cinco bandas dedicadas a la venta y renta de armas.
En Pichincha, los policías ingresaron a 12 domicilios para desbaratar tres bandas integradas por 21 personas. “Buscamos a implicados en robos a domicilios, de vehículos, sus accesorios y microtráfico”.
Jairo Barrera, de la Policía Nacional, reveló que integrantes de una de estas agrupaciones habían disparado en ocasiones contra gendarmes y víctimas. Uno de estos ataques ocurrió en Tumbaco (Quito). También señaló que tenían contacto con una persona privada de la libertad.
Fuentes precisó que en Manabí detuvieron a seis personas dedicadas al tráfico de droga, entre ellos una mujer. Ellos tenían un arma de fuego, municiones y dinero.
En Azuay, los agentes capturaron a 17 individuos dedicados al robo de ganado que luego llevaban a camales clandestinos, donde los faenaban. En Tungurahua, aprehendieron a otras 12 personas. (I)