Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los buzos inspeccionan 100 metros lineales del Estero Salado

Dolores Guerra y su hijo Johnny Gómez Guerra (izquierda) vigilarán las operaciones de búsqueda de los restos de su esposo y padre, respectivamente.
Dolores Guerra y su hijo Johnny Gómez Guerra (izquierda) vigilarán las operaciones de búsqueda de los restos de su esposo y padre, respectivamente.
-

Hasta las 14:00 del viernes último, una funda de basura era lo único que los buzos de la Infantería de Marina habían sacado del fondo del Estero Salado, en la búsqueda de los restos de Johnny Elías Gómez Balda, desaparecido tras el asalto a la farmacia Fybeca, en el norte de Guayaquil, el 19 de noviembre de 2003.

Los hombres rana inspeccionan 100 metros lineales del brazo de mar, desde el muelle ubicado junto a la Policía Judicial.

Dolores Guerra, esposa de Gómez, se muestra desilusionada, aunque su posición desde el inicio de la diligencia fue de escepticismo. “Los buzos hallaron un bulto grande y algo me alegré, pero al final fue una funda de basura”.

La mujer considera que su esposo está muerto y cuestiona partes de las versiones del testigo protegido de la Fiscalía, Erwin Daniel Vivar Palma.

Hasta el momento, Guerra no ha mantenido ningún contacto con el testigo, quien asegura fue arrojado al estuario guayaquileño y que salvó su vida cubriéndose con el cuerpo de Gómez. “He llorado mucho y lo sigo haciendo. Ahora tengo la cara quemada por el sol, pero me mantendré aquí en el estero observando la diligencia de búsqueda porque es necesario”.

La diligencia del primer día de reconocimiento del lugar -el miércoles 24 de agosto- contó con la presencia de la titular de las pesquisas, la fiscal subrogante de Pichincha, Silvia Juma Gudiño. Los días siguientes, el rastreo en el fondo del estero fue supervisado por una asistente de su despacho. Los fines de semana se suspenden los trabajos.

La fiscal Juma, el jueves y viernes de la semana pasada, permaneció en Quito tomando versiones y realizando otros trámites del proceso que dirige para determinar la veracidad del testimonio anticipado de Vivar.

Dentro del caso González y otros también se receptaron las versiones del periodista Rafael Hernández, quien fue el primer reportero en llegar a la escena de los hechos en la botica donde se fotografió al expolicía Érick Salinas conduciendo en calidad de detenido a un hombre que Guerra dice era su cónyuge Gómez. “Desde que vi las fotos supe que era Johnny”.

Hoy, hasta el miércoles 7 de septiembre durará la búsqueda del desaparecido y al día siguiente se reconstruirá la ruta que supuestamente realizó Vivar para asaltar la farmacia, su detención junto a Gómez, los días de tortura y la escena cuando los arrojaron al estero. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media