Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La ANT colocará 17.256 kits de seguridad en noviembre en las unidades locales

Los buses del país tendrán una pantalla que indique la velocidad

Las cámaras de seguridad están conectadas directamente a la plataforma del ECU-911. FOTO: DANIEL MOLINEROS / EL TELÉGRAFO
Las cámaras de seguridad están conectadas directamente a la plataforma del ECU-911. FOTO: DANIEL MOLINEROS / EL TELÉGRAFO
-

Del 5 de marzo de 2013 a julio de 2015 se atendieron 6.868 hechos delictivos reportados a los 13 ECU-911 de Ecuador, los cuales ocurrieron en unidades de transporte que contaban con dispositivos de seguridad. En ese mismo período fueron identificados 1.072 sospechosos, de ellos 535 fueron apresados.

Ante esta respuesta positiva de ‘Transporte Seguro’, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) cumplirá la segunda etapa de entrega e instalación de 17.256 kits de seguridad a partir de la segunda semana de noviembre.

En la primera fase se colocaron 55 mil kits que constaban de cámaras de seguridad y botones de auxilio, ambos conectados a la plataforma del ECU-911 a nivel nacional, indicó la directora de la ANT, Lorena Bravo.

Nuevos dispositivos

“Esta vez se han invertido $36’234.862,40 y serán colocados 437 dispositivos en unidades interprovinciales, 926 en buses cantonales, 1.104 en urbanos, 14.500 en taxis y adicionalmente en 289 ambulancias”, aseguró la funcionaria.

En esta ocasión, dijo, se pondrá en buses interprovinciales una pantalla que indicará la velocidad del vehículo y un parlante que emitirá un sonido cuando exceda la velocidad.

Los buses contarán con las cámaras, además de un grabador digital de video, un dispositivo de rastreo satelital (GPS) y un UPS para la reserva de energía de los componentes, con el respectivo enlace a la plataforma del sistema integrado de monitoreo del ECU-911, dijo.

Las cámaras han permitido, además de la atención a situaciones de emergencia, la identificación de delincuentes. “En el caso de las pantallas para medir la velocidad, están en la línea de que sean un componente que prevenga los accidentes de tránsito especialmente en carreteras, pues los pasajeros que vean la infracción podrán llamar de inmediato al 911”, manifestó Bravo.

Cristian Miranda, gerente de ‘Transporte Seguro’ de la ANT, indicó que actualmente 8.413 buses urbanos tienen kits de seguridad y para la segunda fase se completará la totalidad de unidades.

En esta fase, que se iniciará el 9 de noviembre, los conductores serán notificados cuándo tendrán que hacer la instalación. “Al momento los aditamentos, comprados a la empresa china CEIEC, están en Guayaquil y serán llevados a las provincias de Loja, Carchi, Pichincha y Guayas, donde se iniciará el proceso; luego, a semana seguida, en las demás provincias”, explicó el directivo.

Solo en caso de reinstalación, por cuestiones de reemplazo del carro o renovación, el propietario cancelará $ 60 máximo en los centros autorizados, señaló.

Ramiro Narváez, gerente de la compañía Cifa, de El Oro, manifestó que de las 80 unidades con que cuentan, 70 ya tienen las cámaras de seguridad y las 20 unidades nuevas que recién incorporaron ya cuentan con las pantallas de verificación de velocidad. “La medida implementada por la ANT es magnífica”, señaló.

Esto permitió en septiembre pasado impedir un asalto, “un hombre apuntó con una pistola al chofer del bus que llevaba 33 pasajeros, en un tramo de la vía hacia Guayaquil, pero como apretó el botón de auxilio, inmediatamente llegaron los agentes policiales”, recordó.

Los tres ladrones fueron capturados en Vinces luego de que los uniformados los habían identificado por el video tomado por las cámaras del carro.

Para la usuaria del transporte urbano, Nury Puente, instalar cámaras de seguridad en los carros es una buena  idea, “he visto las cámaras en los taxis y el botón de auxilio, por eso viajamos más tranquilos”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media