Publicidad
La Fiscalía pide abrir investigación en madrid
Los afectados por OGC deben presentar denuncia en España
Con la finalidad de entregar una respuesta judicial a los 5.000 afectados por la empresa de paquetería OGC Logistic, la Fiscalía de Ecuador solicitó a su similar de España se abra una investigación con relación a este caso.
La carta oficial fue firmada por el embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano, y por el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga Zambrano. En el documento se notifica formalmente sobre los hechos que constituyen un presunto delito de fraude de la empresa española de paquetería OGC Logistic hacia los ecuatorianos que se acogen al Plan Retorno-Bienvenido a Casa, con precios más bajos a los del mercado para transportar el menaje.
A través de este plan, impulsado por el Gobierno ecuatoriano, los compatriotas envían sus enseres de España a Ecuador. De acuerdo con informaciones preliminares, la empresa fue constituida bajo leyes españolas con domicilio principal en Madrid. Sus oficinas funcionan en las ciudades de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Palma de Mallorca y Murcia. Sus principales accionistas son los hermanos Oscar y Edgar Z., y Marcela V., los tres con domicilio desconocido.
En Madrid, Chiriboga se reunió con migrantes ecuatorianos perjudicados y con el fiscal español, Luis Navajas, a quien solicitó que colabore en la investigación del perjuicio ocasionado al dejar sin solución el envío de encomiendas.
El embajador Calahorrano recordó a los ciudadanos que esta empresa es privada, con un servicio particular y que estaba constituida en España, por lo que los afectados deberán presentar sus denuncias ante las autoridades españolas correspondientes. El Consulado mantendrá hoy una reunión con los perjudicados.
En tanto, en Guayaquil, Ecuador, se siguen dos indagaciones en contra de la empresa OGC por los presuntos delitos de estafa y evasión tributaria. El delito de estafa se investiga frente a las decenas de denuncias presentadas el 11 de marzo. (I)