Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

231 kilos de drogas fueron decomisados en cercanías de planteles de Guayaquil, Durán y samborondón

Los 341 operativos en inmediaciones de colegios dejan 44 menores aislados

Las unidades especiales de la Policía zonal ejecutaron 1.559 operativos contra el microtráfico en 2016.
Las unidades especiales de la Policía zonal ejecutaron 1.559 operativos contra el microtráfico en 2016.
-

La venta de drogas en un parque, junto a un colegio fiscal, en una ciudadela del norte de Guayaquil, fue un grave problema que durante años soportaron los moradores de la zona, lo cual terminó tras la intervención de la Policía Comunitaria.

El coronel Marco Zapata Albán, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, destaca la intervención de lo que él llama Policía preventiva. “Para nosotros es prioritario el control en los colegios y en los exteriores. Para este objetivo, hemos hecho alianzas estratégicas o trabajo con la Policía Comunitaria, que es visible para la comunidad y son quienes han tomado acciones de disuasión en lo que tiene que ver a microtraficantes que buscan acercarse a los colegios”, refiere el uniformado.

Con la participación conjunta, los policías comunitarios y antidrogas, del 1 de enero al 10 de junio de este año han ejecutado 341 operativos contra el microtráfico en los exteriores de los establecimientos educativos de Guayaquil, Durán y Samborondón, ciudades que se encuentran dentro de lo que se denomina Zona 8.

Las intervenciones de los territorios permitieron las aprehensiones de 400 adultos y el aislamiento de 44 menores de edad “ligados” al expendio de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. “Nosotros estamos a cargo de 12 distritos de la Zona 8, cuyos oficiales recolectan información y coordinan las acciones y la ayuda que necesitamos para actuar sin lesionar la integridad física ni psicológica de los menores de edad”, menciona Zapata.

El oficial también se mostró conforme y satisfecho con la ayuda que están obteniendo de los padres de familia, cuya información ha sido muy valiosa para detectar la presencia de los microtraficantes en los establecimientos educativos y en sus inmediaciones. “Con la información recibida y verificada, procedemos a tomar contacto con la Fiscalía para la intervención inmediata de los planteles aquejados por este problema”, dijo el oficial.

Zapata formuló un llamado a la ciudadanía a perder el miedo a denunciar y garantizó la total reserva de la fuente informativa. “Tenemos que enfrentar este problema. Garantizamos la integridad de los denunciantes. Sabemos cómo manejar este tipo de información para que la persona que la entrega no corra ningún riesgo”, asegura el jefe antidrogas zonal.

El coronel Orlando Jácome Tello, subjefe de la Policía zonal, hizo un llamado a las autoridades de los planteles para que informen toda situación anómala en el interior de sus unidades, lo cual es el primer paso para intervenir siempre con la autorización del Ministerio de Educación y de la Fiscalía. Sin embargo, Jácome recuerda que para prevenir existe el plan ‘Escuela Segura’, que permite coordinar, socializar y actuar con la conformación de brigadas de seguridad.

Más allá de la intervención policial en los establecimientos educativos, la coronel Tannya Varela, recomienda el rescate de los valores éticos y morales al interior de los hogares. “La comunicación entre padres e hijos debe ser diaria”, menciona, sin descartar la implementación de una campaña a través de los medios de comunicación.

Integralmente, recuerda Varela, la Policía está interviniendo en los distritos 9 de Octubre, Garay, Atarazana, Victoria, Kennedy, Paraíso de la Flor, Cerro Las Cabras, Guasmos, Trinitaria y Entrada de la 8.

La licenciada Mónica Moreira, rectora del colegio réplica “Aguirre Abad”, mostró su satisfacción por la presencia policial en los exteriores de los planteles y concuerda con la posición de la coronel Varela de recuperar “casa adentro”, los valores de convivencia. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media