Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Todos los gendarmes de una localidad pasarán por pruebas de confianza

Las zonas conflictivas de Guayas reciben refuerzo judicial y policial

Los magistrados Jorge Medina, Ronald Cevallos y Andrea Patiño fueron posesionados el martes. Foto: Cortesía
Los magistrados Jorge Medina, Ronald Cevallos y Andrea Patiño fueron posesionados el martes. Foto: Cortesía
-

La impunidad del delito ya no será problema para los habitantes de El Triunfo, cantón de Guayas, porque desde esta semana  100 policías con modernos equipos de comunicaciones refuerzan su seguridad; y la unidad judicial multicompetente empezó a funcionar con 4 jueces, 2 defensores públicos y un fiscal, quienes atienden a los usuarios.

El fin de estas medidas es terminar con la impunidad, expresaron el ministro del Interior, José Serrano y el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh.

Los pobladores comentaron que en los últimos meses ocurrieron unos 15 asesinatos, algunos tipo sicariato, lo que genera temor, pues no se atreven a decir nada para no engrosar la lista de víctimas.

Serrano comunicó que El Triunfo necesitaba una “intervención contundente e integral” debido al constante cometimiento de delitos, pero sobre todo por la falta de castigo hacia los responsables.

Para la parte operativa fueron designados 8 elementos del Grupo de Intervención y Rescate; 8 del Grupo de Operaciones Especiales; 4 del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos; 60 de la Unidad de Mantenimiento del Orden; 9 de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros; y 11 de la Dirección Nacional Antinarcóticos.

“El operativo lo hace la Policía en conjunto con la Fiscalía, pero quienes resuelven al final son los jueces, por lo que la articulación era clave”, dijo Serrano, quien reveló que para asegurarse de que los gendarmes no desvíen su misión, a todos se les efectuarán las pruebas de confianza.

El general Fausto Tamayo, comandante general de la Policía, manifestó que no solo se trata de policializar a las poblaciones, sino de tener una visión general que abarque a todos los operadores de justicia, por ello la tarea se complementará con el acercamiento a la comunidad para que proponga y participe de las estrategias preventivas.

Agregó el oficial que las operaciones se harán según las necesidades de cada territorio y como resultado del análisis de sus índices delictivos, y capacidades logísticas y de personal. Uno de ellos sería El Empalme.

El Consejo de la Judicatura estrenó la Unidad Judicial Multicompetente, que tendrá un total de 4 jueces. Los 3 posesionados son Jorge Medina, Andrea Patiño y Ronald Cevallos.

En el cantón hasta la semana anterior solo un juez resolvía causas civiles, laborales, de inquilinato y mercantiles, pero ahora el grupo dará trámite incluso a casos de violencia intrafamiliar, de adolescentes infractores y penales, estos últimos eran enviados a Milagro.

Jalkh manifestó que con estas incorporaciones se prevé mejorar la administración de justicia y terminar con la impunidad.

“Guayas es donde se producía el 80% de las caducidades de prisión preventiva (liberados por estar detenidos más de un año sin sentencia)”, recordó Jalkh y luego detalló que de los 2.000 casos, 1.800 ocurrieron en la provincia, esto debido a la dilatación de los procesos por la ausencia de las partes o falta de coordinación para efectuar las audiencias; pero esto se redujo paulatinamente y ya para 2014 solo se registraron 4.

Además anunció que esta labor coordinada facilitará el funcionamiento de la Unidad de Flagrancia en el nuevo inmueble y permitirá juzgar el delito de manera ágil, no como hace unas semanas cuando en el caso de El Triunfo los agentes del orden debían trasladar a los detenidos a otro cantón o esperar por muchas horas para ponerlos a órdenes de la autoridad competente.

Sobre las intervenciones en otras ciudades, Jalkh dijo que este año se incorporarán 100 jueces en Guayas que aprobaron los concursos de méritos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media