Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las tragedias en las carreteras no cesan a pesar de los años

En  2006,  en la vía Papallacta, un bus se accidentó dejando  47 personas muertas y cinco sobrevivieron.  Hasta julio de 2006,  alrededor de 2.602 percances de tránsito se dieron  en Quito,  que causó  170 fallecidos. La causa principal es la embriaguez del conductor (803), seguido por el exceso de velocidad (727).

A nivel nacional, la Dirección Nacional de Tránsito (DNT) registró 13.087 accidentes  en   2006, que produjo 1.406 muertos, 8.076 heridos y decenas de discapacitados.

En   2010, otro siniestro vehicular ocurrido en el sector de Yambo en la provincia de Cotopaxi,  dejó 37 muertos y 12 personas heridas.

En   2011, el  bus número 20 de la cooperativa Imbacarchi  se volcó  en la vía Estación Carchi-La Concepción. Mientras que otro  bus escolar se dividió en dos partes y rodó 44 metros al interior de un  barranco. 12 niños resultaron heridos y seis perdieron la vida.

En   2012, cinco personas fallecieron y 12 quedaron heridas,  en un accidente  ocurrido   en la vía Alóag-Santo Domingo.

De acuerdo a  la Jefatura Provincial de Tránsito del Carchi, en   2011 en los cantones Tulcán y Huaca se  registraron 125 accidentes de tránsito,  con un saldo de 163 víctimas, 22 muertos y 141 heridos. Mientras que en enero del 2012  se registraron en los dos cantones  20 accidentes de tránsito, que dejó 9 víctimas, 2 muertos y 7 heridos.

Según datos de la DNT, en    2011  hubo 297 víctimas por accidentes de tránsito, solo en la ciudad de Quito.
La OMS afirma que en el mundo los accidentes de tránsito dejan 800 mil víctimas mortales y 20 millones de personas heridas cada año.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media