Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Punto de vista

Las reformas necesarias a la Ley Orgánica de la Función Legislativa

-

Hay varios aspectos cruciales que deben ser incluidos en las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) para alcanzar otras dinámicas de organización y funcionamiento del ente parlamentario y son los siguientes:

1) Establecer la capacidad para que el pleno de la Asamblea pueda conocer y desarrollar procesos de fiscalización en aquellos casos en que la Comisión de Fiscalización no logre adoptar una decisión para el inicio de un juicio político;

2)Ampliar las facultades de fiscalización de la Asamblea Nacional para otros servidores públicos;

3)Fortalecer la acción fiscalizadora y de seguimiento a la gestión pública de las entidades estatales por parte de todas las comisiones legislativas;

4)Establecer la obligación para que las y los ministros de Estado comparezcan a las comisiones legislativas cada ciertos períodos de tiempo pa-ra informar y explicar sobre el traba- jo realizado con el fin de ejercer un control político democrático y deliberativo en las políticas públicas hacia un mayor debate nacional;

5) Crear la unidad de estudios e investigaciones sobre los conflictos e información relacionada con la aplicación de las leyes para generar insumos que orienten posibles reformas y procesos más amplios de evaluación a las leyes vigentes;

6) Elaborar indicadores de transparencia y participación ciudadana sobre el quehacer legislativo y fiscalidor;

7) Crear la comisión de diálogo y cooperación política para viabilizar acciones de colaboración con otras funciones del Estado, gobiernos autónomos descentralizados y organizaciones sociales en relación al trabajo legislativo;

Finalmente, el punto crucial de la innovación legal debe girar en torno a profundizar la calidad y el desempeño de las y los asambleístas, para ello es indispensable equiparar su remuneración a la de los docentes de educación básica y bachillerato y que solo a partir de medios verificables de un ejercicio de alto nivel en sus atribuciones legislativas y fiscalizadoras definan distintas escalas remunerativas según su cumplimiento, responsabilidad y excelencia.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media