Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las incautaciones se incrementaron en el 80%

Las muertes por sobredosis de heroína se triplicaron en 5 años

En los últimos años aumentaron las personas que se inician en el consumo de heroína.
En los últimos años aumentaron las personas que se inician en el consumo de heroína.
-

Las muertes por sobredosis de heroína se triplicaron y las relacionadas al consumo de opioides se duplicaron en Estados Unidos, entre 2010 y 2014, según un informe de la Agencia Federal Antidrogas (DEA). “Han alcanzado un nivel terrible y sin precedentes. El problema es enorme y aumenta”, indicó Chuck Rosenberg, director interino de la DEA, en un comunicado, luego de hacer público un informe del organismo.

Más de 16.000 personas murieron en 2014 por abuso de heroína y opioides. Ese año cerca de 500.000 personas eran consideradas adictas a la heroína en Estados Unidos, donde las sobredosis matan a más personas que los accidentes de tránsito. Los fallecimientos pasaron de 3.036 en 2010 a 10.574 en 2014.

Las posibles razones para que aumentaran las muertes por sobredosis incluyen el incremento general de los consumidores de la citada sustancia y que en algunos mercados se expenden lotes de alta pureza. Asimismo, hay personas que se iniciaron en el consumo, muchos son jóvenes y sin experiencia. Además, consta que muchos de los adictos a los opiáceos, que los consumían de forma legal al serles prescritos con objetivos médicos, se pasaron luego a la heroína al ser de mayor pureza, menos cara y más fácil de obtener que los opiáceos ilegales, según el informe.

Otra de las causas que refiere el estudio es que los consumidores de heroína que dejan la droga por un período de tiempo (programas de rehabilitación, encarcelamiento, etc.) y, posteriormente, la vuelven a usar son particularmente susceptibles a sufrir una sobredosis porque su tolerancia disminuyó.

La heroína es difícil de detectar en el cuerpo, debido a que se metaboliza en morfina rápidamente en el cuerpo. Así muchas muertes causadas por la heroína son reportadas como muertes relacionadas con la morfina. La DEA destacó el “uso y abuso” de la heroína y otras drogas opiáceas como “una crisis que aflige” a EE.UU., y puso como ejemplo el aumento exponencial de casos registrados de consumo de heroína en 2007 (161.000) que se multiplicaron por tres en 2014 (435.000).

El precio disminuye

En 1981, el precio promedio por gramo de heroína pura en 2012 era de $ 3.260. Ese valor en 1999 se redujo a $ 622. “Desde entonces, los precios de la heroína se han mantenido bajos y los niveles de pureza de la heroína se han mantenido elevados”.

México, entrada de droga

La frontera norte de México es la puerta de entrada a la heroína que más consumen los estadounidenses. En el informe consta que los traficantes mexicanos expanden sus operaciones. En el reporte señala que el mercado de consumo de heroína en Estados Unidos se divide en Este y Oeste. En la Costa Oeste la heroína de mayor consumo y demanda es la café o negra que proviene desde México; mientras que en la Costa Este la más apetecida es la blanca. Esta es más cara y llega básicamente de Asia, pero ahora, los carteles del narcotráfico de México se han adueñado de ese mercado.

Las incautaciones de heroína aumentaron en el 80% en 5 años, de 3.733 kilos en 2011 a 6.720 kilos en 2015. Según las autoridades estadounidenses, la falta de programas de desintoxicación en el país y los tratamientos que hay son muy costosos, lo cual hace que muchas personas adictas no puedan recurrir fácilmente a ellos, de acuerdo a una publicación de AFP.

La agencia menciona que Bradley Wentlandt, jefe de Policía en un suburbio de Milwaukee, en Wisconsin, recordó el caso de unos padres que habían gastado todos sus ahorros de su jubilación e hipotecado dos veces su vivienda para pagar el tratamiento de su hijo. “Él comenzó a los 16 años cuando compartió una pastilla de vicodina (analgésico) con un amigo”, relató el policía. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media