Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Cerca de 400 policías permanecen en el sector del noroeste de guayaquil

Las 'casas bares' saldrán de Socio Vivienda 1 y 2

Los patrullajes se realizan las 24 horas del día. Hay policías uniformados y también vestidos de civiles.
Los patrullajes se realizan las 24 horas del día. Hay policías uniformados y también vestidos de civiles.
-

Una de las quejas generalizadas de los moradores del plan habitacional Socio Vivienda 1 y 2, en el noroeste de Guayaquil, es el uso de casas como bares. “Sacan los parlantes y no solo molesta el ruido de la música, sino también los problemas que causan los que toman; uno no puede decir nada por temor”, contó Ramón, quien habita en la manzana Caracol.

Un vecino que lo acompañaba enfatizó que el licor aumenta la violencia en el sector y daña el ambiente para los niños, quienes además se ven amenazados por la venta y el consumo de droga.
El gobernador de Guayas, Julio César Quiñónez, informó ayer que como parte inicial de la intervención integral desde el miércoles, funcionarios realizan visitas puerta a puerta para verificar la utilidad que dan a los inmuebles. “No se permitirá que las casas se conviertan en cantinas o casas bares. Continuaremos los operativos sorpresa para terminar con estos sitios que causan malestar a los moradores”, expresó. En la etapa 2, junto a una escuela tipo campamento y la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), se realiza la feria ciudadana, en la que delegados de diferentes ministerios, Salud, Justicia, Inclusión Económica y Social (MIES), Educación, Interior, entre otros, informan a los moradores los servicios que brindan las instituciones.

Jorge García López, médico especialista en Gerencia de Servicios y Coordinador Zonal 8 del MIES, señaló que se recaba información acerca del sector y sus problemáticas. Agregó que este mes se inaugurará la casa de acogida ‘Libertadores’ “donde brindaremos atención a jóvenes con problemas por consumo de droga”. El establecimiento estará situado en la avenida del Bombero, en el oeste de la ciudad. Detalló que en Socio Vivienda se atiende a 700 niños y niñas en Centros Infantiles del Buen Vivir y el programa ‘Creciendo con nuestros hijos’ (CNH) como parte de las labores para la erradicación del trabajo infantil.

Maximiliano Delgado, coordinador de la Secretaría Técnica Antidrogas (Seted), explicó que en el caso de encontrar a un joven o familia con problemas de drogas se les dará inmediatamente atención. “Se debe priorizar siempre la salud de los ciudadanos y sobre todo la de nuestros jóvenes. Si se conoce que una familia está inmersa en este problema se trabajará con ella”.

Detalló que no todos los consumidores necesitan el mismo tipo de atención. “Hay personas que requieren un tratamiento residencial, pero otros pueden asistir a centros de tratamiento ambulatorio o ambulatorio intensivo”, añadió.

Ricardo Córdova, jefe policial del Distrito Nueva Prosperina, sostuvo que alrededor de 400 policías estarán permanentemente en la zona durante la intervención. Precisó que el personal de la Unidad de Antinarcóticos, de enero a junio de este año, realizó 47 operativos en los que detuvo a 56 personas y decomisó 7 kilos de diferentes drogas.
El tiempo que durará la intervención en este sector no se ha hecho público. En sectores como el barrio Garay (centro) el trabajo ya lleva 5 meses. En Socio Vivienda funcionan, permanentemente, tres UPC.

Carros adulterados

Cinco automotores fueron confiscados por presentar adulteraciones en los sistemas alfanuméricos en los motores y chasis. Las anomalías fueron descubiertas durante los operativos de control que se mantienen en las entradas de la zona. Estos son efectuados por personal de la Sección Especializada en Delitos Contra Automotores de la Policía Judicial, del departamento de Grabados y Marcas Seriales de Criminalística y servidores policiales del Distrito Nueva Prosperina. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media