Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La seguridad será reforzada los fines de semana

Los militares que llegaron a Guayaquil, ayer, pertenecen a las Fuerzas Especiales de Latacunga, Cotopaxi.
Los militares que llegaron a Guayaquil, ayer, pertenecen a las Fuerzas Especiales de Latacunga, Cotopaxi.
-

Los operativos coordinados entre las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía en Guayaquil serán reforzados los fines de semana. Así lo informó ayer el capitán de Navío, Julio Cabrera, jefe del Comando Operacional N° 2 (CO2).

Para este fin, 156 comandos de las Fuerzas Especiales N° 9 ‘Patria’ de Latacunga, en Cotopaxi, llegaron en un avión Boeing de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), el cual aterrizó aproximadamente a las 08:45 en la Base Aérea Simón Bolívar.

“Nosotros estamos empeñados, específicamente, en el control de armas. Esa es nuestra tarea específica y fundamental, la cual tendrá el apoyo de la Policía”, dijo Cabrera.

Según el oficial, aproximadamente 300 militares de las tres ramas de las Fuerzas Armadas cubrirán la ciudad, pero se enfocarán más en los distritos Nueva Prosperina, Portete, Esteros, Sur y 9 de Octubre, donde las estadísticas determinan que hay mayor incidencia de delitos.

Además agregó que “entiendo que por ahora estaremos en Guayaquil, pero en los próximos días se replicará en otras ciudades del país”.

Mientras los efectivos del Ejército recién llegados se dirigían a recibir disposiciones en el Fuerte Militar Huancavilca, el capitán de Navío, Julio Cabrera, se reunió en la Primera Zona Naval con representantes de la Policía de la Zona 8, para indicarles en qué sectores actuarán los refuerzos.

“La presencia coordinada de las fuerzas del orden busca mantener el control de los sectores ya señalados para que la incidencia de delitos y hechos violentos baje... no solo inspeccionaremos vehículos en busca de armas, sino participaremos en la disuasión de hechos violentos”.

El gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, ratificó que el combate al hampa no se detendrá. “Estamos trabajando, con el diagnóstico que tenemos, para combatir el delito de manera coordinada. Los operativos no serán esporádicos, sino continuos en la ciudad y en la provincia”.

Además en cuanto a las motos, el principal medio de transporte usado en delitos, Cevallos indicó que se propondrá que dos hombres no podrán movilizarse en estas desde las 17:00 hasta las 05:00. “Así se busca que las motos sean usadas solo en horarios de trabajo”.

---------------------

150 vehículos fueron revisados

Por su parte, el Ministerio del Interior mediante un comunicado de prensa informó que en la primera noche de operativos en Guayaquil se inspeccionaron 100 motocicletas y 50 automóviles. En las acciones de control, las cuales duraron cuatro horas, también estuvieron efectivos de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil.

Un ciudadano, cuya identidad no fue revelada, fue detenido en la avenida Raúl Clemente Huerta, en el Guasmo Central. El hombre portaba  22 gramos de cocaína.

El general Marcelo Tobar Montenegro, comandante de la Zona 8, reiteró que los operativos serán ejecutados de manera sorpresiva para terminar con la venta de drogas al menudeo y el uso de motos en actos ilícitos. “Esperamos también que nuestra presencia disuada el cometimiento de hechos violentos y la paz social vuelva a la ciudad y las personas que la habitan se sientan más seguras”.

El jefe policial reveló que en los distritos donde se prioriza la presencia policial y militar se identificaron 22 sectores problemáticos. Tobar recordó que la Policía Comunitaria (Polco) cumplirá tareas específicas para seguirse ganando la confianza de los ciudadanos. (I)

-------------------

Un vendedor de morocho, baleado frente a su hijo

Un grupo de individuos que se movilizaba en un automóvil Chevrolet Sail, color vino, asesinó a balazos al comerciante Erik Fernando Bayona Ortiz, de 25 años. El joven, que se dedicaba a vender morocho en una tricimoto, estaba guardando su herramienta de trabajo cuando fue sorprendido por los criminales, alrededor de las 23:00 del jueves 29 de junio, en la cooperativa de vivienda Base Primero de Agosto, en el Guasmo Norte de Guayaquil.

Un testigo que prefirió no identificarse contó que uno de los hijos de Erik, de 6 años, estaba junto a él y rogaba a gritos que no mataran a su papá. Luego corrió a su casa para avisarle a su madre lo que había ocurrido. La progenitora de la víctima aseguró que su vástago solo se dedicaba a vender morocho para mantener a su familia: sus dos hijos y uno más que venía en camino.

Oswaldo Bayona, padre del fallecido, agregó que no le conocía enemigos a su hijo y considera que lo confundieron.

Bayona no tenía antecedentes penales y -hasta el cierre de esta edición- se desconocía el motivo del crimen, según información de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). En el sitio quedaron 10 vainas percutidas y cuatro balas deformadas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media