Publicidad
El plan es reinsertar a dos recicladores con sus familias para que no vivan como indigentes
La Policía rescató a 2 personas de la calle
Tras los tubos del cerramiento del puente El Velero, cerca de la ciudadela Ferroviaria, en el suroeste de Guayaquil, los policías hallaron 2 covachas. En la primera, cubierta por un plástico negro agarrado con palos, estaba un hombre de raza negra que tenía una guitarra y al verlos empezó a cantar. Adentrándose por el manglar, los agentes hallaron pedazos de madera atravesados entre las ramas que formaban una especie de paso elevado hacia otra casucha.
El mayor de Policía Víctor Molina señaló que el operativo se realizó para recuperar el espacio público, pero además para ayudar a las personas que viven en abandono e indigencia. Manifestó que en las zonas cercanas se ha generalizado el temor, porque se conoce que los indigentes -en su afán por sobrevivir- se involucran en robos a personas. Hay otros sitios por el estero Salado que serán intervenidos. “A veces con el pretexto de reciclar objetos, si veían una casa con poca seguridad recogían los artículos que había adentro”, informó Molina. Además, que la finalidad es reinsertar a estas personas en sus familias o darles alguna asistencia.
Lisbeth Mero, trabajadora social del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), precisó que uno de los ciudadanos tenía noción de lo que hablaba y “el otro es sordomudo”. Personal del Ministerio de Salud (MSP) los examinó. Freddy Q., de 50 años, uno de los habitantes de las casuchas, dijo que llevaba 5 años en el lugar. “Yo me dedico a cantar en los vehículos”, explicó. (I)