Publicidad

Ecuador, 13 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La Policía prioriza controles en Centro Histórico de Quito

La Policía efectuó 51 operativos en el casco colonial de la capital. Los artículos robados con frecuencia son los celulares y las computadoras.
La Policía efectuó 51 operativos en el casco colonial de la capital. Los artículos robados con frecuencia son los celulares y las computadoras.
-

Para Daniel no fue difícil conseguir un teléfono celular nuevo, a pesar de que no contaba con suficiente dinero para comprarlo. Al final, logró obtener el aparato a buen precio en el Centro Histórico de Quito.

El joven, de 25 años, recorrió varios locales del casco colonial y en uno de estos le ofrecieron una gran variedad de teléfonos celulares, que conscientemente sabía que eran de dudosa procedencia.  

Para Fausto Olivos, jefe de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito (PJDMQ), lo contado por el testigo es real. El oficial señaló que el 60% de operativos de la Policía para decomisar objetos robados se realiza en el Centro Histórico de la ciudad.

Arturo González, propietario de un almacén de productos electrónicos, dijo que en varias ocasiones   algunas personas le ofrecieron artículos tecnológicos sin una referencia legal.

En lo que va del año, la Policía  recuperó en distintos sectores de la ciudad 1.170 equipos robados, como celulares, tablets, computadoras, accesorios de vehículos y equipos electrónicos.

También, en otros lugares se cometen robos de equipos electrónicos, como la Ofelia, Cotocollao y algunas parroquias, entre ellas El Quinche. 

Según el oficial Olivos, muchos de los objetos decomisados no tienen respaldo legal o son producto del contrabando.

El investigador señaló que en el primer semestre del año se realizaron 51 operativos de receptación, siete operativos en talleres mecánicos, donde detuvieron a 18 personas por este tipo de delito.

El jefe de la Policía Judicial agregó que los resultados de los operativos revelan que los dueños de los locales comerciales trabajan de manera informal.

Aclaró que los decomisos por receptación se ejecutan porque en los almacenes hallan objetos denunciados como robados. En los primeros cuatro meses del año, la base de datos de la Unidad de Delitos Flagrantes de Quito registra 254 denuncias por robo y 48 por hurto. (I)

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media