Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En el 41% de los casos de homicidio se detuvo a los supuestos autores

La Policía indaga origen de granada usada en atentado contra familia

El 6 de abril de 2015 fallecieron 2 personas por un atentado con una granada, en Guayaquil. Foto: Archivo / El Telégrafo
El 6 de abril de 2015 fallecieron 2 personas por un atentado con una granada, en Guayaquil. Foto: Archivo / El Telégrafo
-

En los 3 primeros meses de 2015 los homicidios y asesinatos se redujeron en comparación al mismo período de 2014, es decir, de 381 bajaron a 284, informó el coronel Carlos Alulema, director nacional de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparecidos, Extorsión y Secuestros (Dinased).

Alulema agregó que de los casos registrados entre enero y marzo, en el 41,2% la Policía detuvo a los supuestos partícipes para que las autoridades judiciales determinen el grado de responsabilidad, y dijo que eso representa un aumento a diferencia del mismo trimestre del año pasado, en el que se llegó al 23,8%.

Un ejemplo, aunque no corresponde a dicho espacio de tiempo, pues ocurrió el 6 de abril, es el caso en que un supuesto grupo delincuencial lanzó una granada en una vivienda y la explosión produjo la muerte de José Navarrete y Carmen Montenegro, en el suroeste de Guayaquil.

Según versiones de los moradores de las calles 40 y Sedalana, y de Édgar C. (sobreviviente del atentado), fueron alias ‘Petete’ y ‘Fujimori’, quienes llegaron en una motocicleta y lanzaron el explosivo. Horas después del hecho delictivo la Policía detuvo a ‘Petete’.

Pero, el ataque supuestamente iba dirigido a Édgar, quien es hijo de Montenegro, así lo declaró él, también sus familiares y amigos. Las causas están relacionadas con la venta de droga, territorio de operaciones y vinculaciones del joven de 22 años.

Esa fue la tercera embestida en los 2 últimos meses, reconoció Édgar, lo que fue corroborado por varios testigos. El coronel Víctor Aráuz, jefe de la Dinased en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), comunicó que además ‘Petete’ y sus acompañantes tenían relación directa en otras muertes violentas ocurridas en meses anteriores en Guayaquil.

Uso de explosivo

Alulema manifestó que el uso de una granada evidencia el nivel de violencia al que han llegado los delincuentes para solucionar sus conflictos. “Este artefacto se usa para asegurar (la destrucción) de un objetivo (...) buscan generar mayor impacto y, dentro de ese accionar, dejar un mensaje para las organizaciones (rivales)”, expresó el director nacional de la Dinased.

El día de la detención de ‘Petete’ el general Ignacio Benítez, comandante de la Zona 8, declaró que además de la investigación por el asesinato se desarrollan acciones para determinar la procedencia de la granada, pues al ser un explosivo de exclusivo uso militar, no debería estar en manos de cualquier persona. “Tengan plena seguridad de que llegaremos hasta el fondo para localizar y capturar a sus proveedores”, enfatizó el general.

El capitán de fragata Marco Cáceres, jefe del Centro de Control de Armas Guayas, que también abarca las provincias de Los Ríos, Santa Elena y Galápagos, explicó que solo las Fuerzas Armadas están facultadas para usar explosivos de este tipo y nada más en caso de conflictos o entrenamientos.

Si en la escena del crimen quedaron partes de la granada que se puedan analizar, es posible saber si perteneció a un rastrillo militar, pues laDirección de Logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.), posee la información para verificar.

Pero, explicó que si el objeto era de fabricación artesanal o de contrabando, el CC.FF.AA. no podría determinar su procedencia, porque al ser ilícita no tiene registro.

Cada día llegan en promedio 30 solicitudes de la Fiscalía para la comprobación de la legalidad y antecedentes de armas decomisadas en operativos o incautadas por actos criminales. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media