Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Se puede verificar la legalidad de las entidades en la página web del MI

La Policía controla a las empresas de seguridad

Desde  el 2014 el Ministerio del Interior impulsa la capacitación de los guardias de seguridad.
Desde el 2014 el Ministerio del Interior impulsa la capacitación de los guardias de seguridad.
-

La Policía se encarga de verificar que las empresas de seguridad cumplan con los requisitos de funcionamiento y el personal labore de acuerdo a las especificaciones de la Ley de Seguridad Privada.

El mayor Patricio Vargas, director del departamento de control y supervisión de las organizaciones de seguridad privada (COSP), dijo que el personal inspecciona permanentemente las compañías legalmente constituidas en el territorio nacional para evitar que alguna labore al margen de la ley.

Por este motivo realizan operativos continuos en las diferentes provincias y ciudades del país para detectar empresas que pudieran clonar armamento. También verifican que los guardias usen uniformes representativos a su función de manera que no se confundan con policías o militares. Asimismo verifican que las armas que utilizan los custodios tengan los permisos respectivos de tenencia y de porte, que emite el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Al respecto José Eduardo Núñez, representante de la asociación de guardias y agentes de seguridad de Ecuador, indicó que muchos de sus compañeros laboran, especialmente en transportes de valores con, armas no letales que se equiparan con las de juguete, pues son de aire, lo cual en caso de un ataque delictivo estarían en grave peligro al no tener con qué defenderse.- “Este es un problema que deberían solucionar las compañías de manera que los trabajadores tengan garantía al ejercer su trabajo”.

Sobre este tema el presidente de la asociación nacional de empresas de seguridad privada, Luis Mena, indicó que la importación de armas nuevas está suspendida desde 2007. Además, explicó que “fijaron un impuesto del 300% a la compra de armas de fuego, este es un instrumento de trabajo para los guardias por eso el tributo es demasiado alto lo cual ha impedido que las compañías adquieran armamento adecuado”.

El COSP a diario efectúa operativos de control en el país ya que anualmente las compañías deben renovar los permisos de funcionamiento en el Ministerio del Interior. Vargas manifestó que todavía no solicitan a los custodios el certificado de haber aprobado el curso de guardias ya que el plazo vencerá en 2017. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media