Publicidad
Delitos bajaron 15% en 2 meses
Reducir las diferentes formas de delinquir es una tarea que la Policía Nacional se propuso. Desde este año está en marcha una estrategia orientada hacia ese objetivo.
Brigadas compuestas de 5 y 10 uniformados ejecutan, previamente con un estudio, los megaoperativos de control en forma simultánea y sorpresiva, en sectores de las ciudades con mayor incidente delictiva.
La finalidad de estas acciones policiales es identificar personas requeridas por la justicia, decomisar armas de fuego, recuperar vehículos, motos e identificar a microtraficantes. “Con estas medidas queremos evitar que el delito se traslade de una zona a otra y además bajar el tiempo de respuesta a un auxilio a menos de un minuto”, manifestó el general Ramiro Mantilla, director de Operaciones de la Policía.
Esta medida se implementó en el territorio ecuatoriano e incluso se coordina entre provincias las horas de los operativos, los cuales se efectúan 3 veces al día en sitios identificados por la georreferenciación del delito, explicó.
Esta referencia es una herramienta informática donde se suben diariamente todas las denuncias.
El sistema genera mapas térmicos que identifican las zonas conflictivas de acuerdo con las horas y la clase de delitos. “Es fundamental que las personas que hayan sido víctimas de la delincuencia denuncien, porque así ayudan a elaborar los planes preventivos”, indicó Mantilla.
Con esta información se planifica el trabajo de la Policía Comunitaria que conforma escuadrones apoyados por agentes de civil de las brigadas anticriminales u otras unidades dependiendo del caso y se respaldan con un patrullero y 2 motos.
Reducción de delitos
Esta actividad posibilitó bajar el índice de robos un 15% en los dos primeros meses de este año con respecto al mismo período de 2015. Por ejemplo, en enero y febrero de 2016 se registraron 12.142 denuncias, menos que en 2015, pues se presentaron 14.362 delitos a escala nacional.
Las denuncias por robo a personas se redujeron de 5.524 contabilizadas en los dos primeros meses de 2015, a 4.799 este año. El robo de carros registra la misma situación, se pasó de 1.005 a 795. También, el robo a locales comerciales bajó de 1.225 a 962.
Otros resultados obtenidos estos 2 meses se refieren a la recuperación de 162 carros, 179 motos y la incautación de 291 armas de fuego durante estos megaoperativos.
El coronel César Zapata, subdirector de Operaciones, dijo que con este sistema esperan que cada Policía Comunitaria logre contrarrestar la inseguridad en el territorio de su responsabilidad.
“Los megaoperativos se extienden por 45 minutos aproximadamente y luego cambian de lugar; los resultados se reportan a través de un chat y la productividad se anota en un parte web”, manifestó.
Recuperar espacios públicos
El viceministro del Interior, Diego Fuentes, resaltó que el diseño de las estrategias de seguridad está encaminado a devolver la tranquilidad a los ciudadanos y recuperar el control del espacio público para la gente.
Otro de los apoyos en la lucha contra la delincuencia común es la presencia de policías civiles que actúan cuando se presenta un delito en la vía pública, dijo el coronel Ramiro Ortega, subdirector de la Policía Judicial. (I)