Publicidad
Choque en esmeraldas causado por un fuerte aguacero dejó 6 heridos
La lluvia aumenta en 50% el riesgo de accidentes
Llovía fuerte cuando dos autos colisionaron, 6 personas quedaron heridas y otras 2 resultaron ilesas. El accidente se registró ayer en el sector Vainilla, en la carretera San Lorenzo-Esmeraldas, según informe preliminar de la Policía.
De los 6 heridos, 4 son profesoras que se dirigían a realizar evaluaciones en la Unidad Educativa Santa María Goretty en Borbón, cantón Eloy Alfaro.
Luisa Campos, familiar de una de las docentes heridas, dijo que el causante del accidente sería un infante de Marina, quien conducía el auto Renault a exceso de velocidad en el mismo sentido que circulaba el auto Chevrolet Spark.
El automotor del militar se impactó en uno de los costados del auto de las profesoras que lo hizo girar en sentido contrario. La fuerte lluvia también fue una de las causas del percance.
En Machachi, también, hubo otro percance vial, sin víctimas, como consecuencia de la lluvia.
La calzada mojada y la impericia de los conductores son motivos de accidentes viales, por esa razón la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) recomienda tomar precauciones en el momento de manejar bajo la lluvia, sobre todo en la carretera.
La entidad sugiere que se conduzca a una distancia y velocidad prudente en las vías. Del mismo modo, no manejar en estado etílico, ni con excesivo cansancio.
Con la finalidad de no distraerse, sugiere no usar los teléfonos celulares cuando se conduce, lo cual sería una contravención de sexta clase en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Soraya Herrera, presidenta del Centro de Apoyo de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Cavat), mencionó que la precaución es importante porque durante las lluvias aumenta el 50%la probabilidad de que ocurra un siniestro. “Cuando llueve se crea una capa en el pavimento y el carro flota sobre el agua, por eso hay que disminuir la velocidad”.
Herrera apoya el uso de los fotorradares como mecanismo de control del exceso de velocidad en las vías, y evitar que se produzca víctimas mortales por el irrespeto a las normas.
Para Martha Loffredo, jueza de la Unidad Judicial Norte de Guayaquil, las personas deben conocer la reglamentación de la Ley de Tránsito.
Un total de 2.872 siniestros se registró en enero de este año, según datos de la ANT.