Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El agente pretendía dejar fuera a 7 procesados por presunto cohecho

La Judicatura investiga al fiscal Tibanlombo

El fiscal Jacinto Tibanlombo sale de la audiencia, donde le notificaron que fue suspendido por 90 días.
El fiscal Jacinto Tibanlombo sale de la audiencia, donde le notificaron que fue suspendido por 90 días.
-

La audiencia preparatoria de juicio en contra de 21 personas por el supuesto delito de cohecho en Petroecuador no se instaló la mañana de ayer, porque el agente fiscal de Pichincha de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, Jacinto Tibanlombo, fue suspendido por 90 días por disposición del Consejo de la Judicatura.

Al enterarse de esta decisión, la jueza Karen Matamoros difirió la audiencia para el martes 17 de enero, a las 09:00, para lo cual se designará a un nuevo fiscal, quien presentará su dictamen motivado en contra de los procesados.

Tibanlombo emitió un dictamen mixto, en el cual se abstenía de acusar a siete procesados, lo cual fue leído por la secretaria del tribunal, ante lo cual la jueza dispuso la devolución de esa resolución a la Fiscalía de Pichincha.

En los exteriores de la unidad judicial, el fiscal Tibanlombo al referirse a la decisión de la Judicatura señaló: “Me notifican que he incurrido en una falta administrativa, me voy a enterar de qué se trata para defenderme”.

El fiscal explicó que él ya no es parte procesal de la causa por cohecho dentro del caso de corrupción Petroecuador. “No puedo pronunciarme”. Precisó que no puede revelar los nombres de las personas que se abstuvo de acusar, porque está suspendido. “Ya no puedo manifestar nada de aquí en adelante lo que ocurra en el despacho”.

José Burbano, defensor de Carlos P.Y., desconocía quiénes eran los absueltos. “Cuando hay un dictamen mixto, por regla general -artículo 600, segundo inciso-, tiene que notificar a la jueza con la debida motivación y ella notifica a los sujetos procesales”.

“La medida cautelar de suspensión del funcionario de la Fiscalía  es por emitir un pronunciamiento, en el que pretendía dejar fuera del proceso a siete implicados en este caso, presuntamente, sin la debida argumentación jurídica ni la motivación que exigen la Constitución y las normas”, indica la Judicatura mediante un comunicado.
Esta presunta infracción será investigada por la Unidad de Control Disciplinario de la Judicatura, cumpliendo con el debido proceso.

Mujer vinculada al caso, detenida

Diego Fuentes, viceministro del Interior,  dijo que ayer se detuvo a Sonia Yolanda C. procesada por el supuesto delito de cohecho. El funcionario manifestó que la detenida “pretendió ingresar a Chile y luego a Colombia, previo a ser retornada a Ecuador”.  

Sonia C., quien venía desde Atlanta (Estados Unidos), intentó ingresar a Chile pero no pudo porque está activada la difusión roja. Posteriormente se dirigió a Bogotá y luego retornó al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, donde fue aprehendida. “Gracias a la difusión roja internacional de Interpol y la acción decidida del Estado ecuatoriano, Sonia C. está detenida”.

La mujer habría realizado depósitos irregulares en la cuenta de Carlos P.Y., exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador. Ella era empleada de dos empresas que fueron proveedoras de la estatal.

Correa cuestiona a Tibanlombo

El presidente Rafael Correa en su cuenta Twitter cuestionó la actuación del fiscal Tibanlombo. Correa escribió: “Caso Refinería: en el delito que se investiga (cohecho), la participación de los familiares de los funcionarios involucrados fue esencial... En sus cuentas o por intermedio de ellos, se hacían los depósitos del dinero de corrupción”.
¿Cómo es posible que el fiscal del caso se abstenga de acusarlos? No busco interferir en la justicia, pero sí elevar mi protesta. ¿Cómo desterramos la corrupción así?, censuró.

Revisión de correos de ‘Charlie’

Antes de viajar a Estados Unidos para asumir la presidencia del Grupo G77+China, Correa se refirió a la presunta injerencia de Carlos ‘Charlie’ P.C., quien está procesado por supuesto lavado de activos en Petroecuador.

“Con permiso judicial se revisaron los correos de ‘Charlie’ P.C., que dejó destruida su computadora. Se  rescataron los correos electrónicos porque eso está guardado en la nube, y es terrible lo que se encontró, por ejemplo desde febrero de 2013 se contactaron los Isaías con ‘Charlie’ P.C. y el otro abogado de los Isaías para desestabilizar al Gobierno, donde está involucrado Fundamedios, Galo Lara, Fernando Villavicencio, los mismos de siempre, financiados por los Isaías para ver si le hacen daño al Gobierno”. (I)

DATOS

El 21 de octubre de 2016 realizó la audiencia de vinculación al proceso penal que investiga un presunto delito de cohecho en la empresa estatal Petroecuador.

En esa fecha, el fiscal Jacinto Tibanlombo presentó como principales elementos de convicción los resultados de la asistencia penal internacional de Panamá y un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

La asistencia penal determinó transferencias hacia las cuentas de Girbra, empresa de Álex B., y desde esta hacia Capaya y a personas naturales, entre ellas Yolanda P. y Carlos Andrés P. (hermana e hijo de Carlos P.Y.).

Ecuador también alertó a Panamá, donde se inició una investigación por una presunta corrupción y blanqueo de dinero. Por lo que se retuvieron $ 4 millones de las cuentas que tenía Álex B. en dos bancos panameños.

Publicidad Externa