Publicidad

Ecuador, 10 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La Interpol tramita deportación de Galo Lara en Panamá

Al parecer, Galo Lara viajó por vía terrestre a Colombia y cruzó la frontera con Panamá en bote, en este sector habría decidido abordar un vuelo comercial hasta un aeropuerto interno de Panamá, posiblemente con la intención de evitar los controles migratorios.

La Interpol coordinó todo el proceso apenas su similar del país centroamericano alertó sobre la posible presencia del ecuatoriano.

El comandante de la Policía, Rodrigo Suárez, señaló que el director de la Interpol Ecuador, teniente coronel  Amable Chiriboga, viajó la mañana de ayer a Panamá para gestionar el traslado  requerido al país.

Lara fue sentenciado en la audiencia de apelación de la Corte Nacional de Justicia, el pasado 2 de septiembre, a 10 de años de reclusión especial extraordinaria, por su presunta participación como cómplice en la masacre de Quinsaloma, ocurrida el 4 de agosto de 2011.

Al respecto, el presidente de la República, Rafael Correa, fue enfático al indicar que “se trata de un crimen atroz, que la justicia actúe, que la Policía actúe. Seguramente vendrá un desubicado a decir que también es persecución política. Hay tres muertos”.

El Primer Mandatario recordó que este caso se trata del crimen de “un niño de cuatro años, la mujer probablemente violada antes de ser asesinada delante de su esposo, quemaron la casa y ya el resto es trabajo de la Policía, Fiscalía y justicia en general, pero aquí todo lo pervierten, por hacerle daño al Gobierno nos roban hasta la verdad”.

El sentenciado fue arrestado el domingo 15 de septiembre, en el aeropuerto Marco A. Gelabert de Albrook, ubicado al noroeste de la ciudad de Panamá, el segundo en importancia del país centroamericano.

Al parecer, Lara iba desde Colombia e ingresó por el puesto fronterizo de Puerto Obaldía, en la provincia de Darién, hasta donde se accede por vía fluvial.

En el lugar habría permanecido Lara un par de días antes de subir al avión hacia la ciudad de Panamá donde finalmente fue interceptado por la Interpol.

Según la Policía, Galo Lara registraba notificación roja desde el 10 de septiembre de 2013.

El abogado defensor del exasambleísta, Juan Vizueta, confirmó que  viajará a Panamá para formalizar ante el Gobierno de ese país el pedido de asilo político para su cliente. Además, aseguró que Lara está detenido en un destacamento policial a la espera del desenlace jurídico a su situación.

Asimismo, manifestó su molestia por lo que considera una detención arbitraria, ya que todavía no les habían notificado la sentencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que ordenaba la captura. Además de que  Lara fue sobreseído provisionalmente en el primer juicio.

La comisión de la Interpol continuaba gestionando la deportación hasta la tarde de ayer y no se confirmó si las autoridades judiciales de ese país habían aceptado el trámite de asilo que su defensa anunció que presentaría.

En el último fallo -el 2 de septiembre de este año- la presidenta del Tribunal, Ximena Vintimilla, indicó que tomaron la decisión porque la parte acusadora y la Fiscalía presentaron las pruebas necesarias en contra de Galo Lara, las cuales “conducen a la certeza de su participación en este  hecho en calidad de cómplice, del delito tipificado y sancionado en el artículo 450 del Código Penal, por lo cual se le impone la pena de 10 años de reclusión mayor especial.

DATOS

El día de la sentencia presumiblemente Lara se encontraba en la provincia de Los Ríos, desde donde llamó a sus abogados.

La Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia ordenó a la Policía la captura del exasambleísta de Sociedad Patriótica.

La Policía presume que el prófugo ingresó la semana pasada a territorio colombiano, desde donde se movilizó hacia la zona fronteriza con Panamá.

Reportes de migración confirmaron que Lara viajó a Panamá en dos ocasiones -durante 2012- y en 2013 salió a ese país el 6 de junio.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media