Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Inglaterra y Pakistán lo requieren por asesinato

La Interpol deportará este fin de semana al paquistaní Alvi

Habib llegó con su esposa Sarm Wey Yng oriunda de Malasia quien luego denunció al hombre por amenaza de muerte en Gayaquil antes de regresar a su país. Imagen tomada de internet.
Habib llegó con su esposa Sarm Wey Yng oriunda de Malasia quien luego denunció al hombre por amenaza de muerte en Gayaquil antes de regresar a su país. Imagen tomada de internet.
-

Una vez que la Interpol en Quito recibió la notificación de que Rizwan Habib Alvi, de 38 años, había ingresado al Ecuador, los agentes empezaron a rastrearlo ya que la notificación roja señalaba que era un hombre peligroso que cumplía una sentencia por asesinato en Pakistán y logró escapar.

El caso adquirió notoriedad, ya que la fuga del pakistaní motivó que Inglaterra suspenda un acuerdo bilateral que permitía a sentenciados en el ReinoUnido retornar a Pakistán para que culminen la condena impuesta.

Rizwan Habib fue sentenciado en el 2004 a 18 años de prisión, ya que lo hallaron culpable de la muerte del hijo de un magnate paquistaní  en Inglaterra, hecho sucedido el 16 de diciembre de 2001. Reportes de prensa sobre el caso señalaron que el sentenciado junto a otros 3 cómplices  golpearon a la víctima hasta matarla y arrojaron el cadáver al río Surrey, que bordea Londres.

Habib robó los documentos de la víctima, así como las tarjetas de crédito, y haciéndose pasar como el fallecido viajó a Las Vegas, en Estados Unidos, donde usó las tarjetas sustraídas con miembros de su pandilla, luego viajó a Australia, Dubai y Canadá, donde fue finalmente apresado cuando intentó transferir 260 mil libras de la cuenta de la víctima.

La firma del convenio con Pakistán motivó que el hombre a finales de 2010 fuera enviado a Karachi para que cumpla con el resto de la condena, pero a los pocos días, al parecer valiéndose supuestamente de pagos a autoridades, tramitó un cambio de identidad con el que logró salir de prisión con el nombre de  Riswan  Khan.

Una vez libre viajó a Malasia, donde se casó; posteriormente  viajó a Manaos, Brasil, para finalmente llegar a Ecuador vía aérea en marzo de 2014.

Captura

Agentes de Interpol señalaron que el 5 de marzo localizaron al requerido y lo detuvieron cuando caminaba por la avenida EloyAlfaro, en el norte de Quito, cerca de la embajada de Estados Unidos. Los uniformados indicaron que el hombre ingresó a Ecuador con visa de turista y se hospedó en la casa de un hermano que reside en la ciudad.

Apenas llegó fue a migración para cambiar el estatus de la visa a la de inversionista y de esa manera poder quedarse legalmente en el país, por lo que dejó el documento para el trámite, pero cuando se le pidió otra identificación con fotografía, dejó una licencia de conducir con otro nombre, lo cual prendió las alertas.

Luego de la captura el hombre fue conducido al Centro de Acogida temporal, donde los extranjeros en proceso de deportación son ingresados en un local dispuesto a modo de hotel en la calle Carrión, en el norte de Quito.

Las informaciones policiales señalaron que el hombre contrató alrededor de 6 abogados para que gestionen su libertad, lo cual le habría generado un gasto de aproximadamente $ 160 mil.

 Pero, a pesar de los intentos, el 13 de marzo de 2015 se emitió la resolución del Juez Cuarto de Contravenciones de Pichincha, quien dispuso la deportación, fundamentado en el Art. 19 acápites 1, 2 y 4 de la Ley de Migración, por considerar que ingresó con una identificación que no registra movimientos migratorios, para evadir los filtros.

La resolución fue apelada por la abogada del extranjero en la Corte Provincial, donde argumentó que se le debe otorgar la libertad a su defendido, ya que el 4 de marzo ingresó su petición de visa de inversionista y depositó los $ 25 mil que se requieren como garantía.

Pero, el Tribunal de alzada de la Corte Provincial negó el recurso por improcedente, porque el paquistaní, por su calidad de prófugo de la justicia, tanto en Reino Unido como en Pakistán, tiene 2 códigos rojos que se encuentran en vigencia, según la información obtenida por la Interpol.

La Policía señaló que luego de la notificación, la defensa del hombre volvió a insistir en la Dirección de Extranjería que se le otorgue el estatus de migrante, por lo que están esperando la respuesta de la entidad.

Una vez obtenido el documento,  la Interpol gestionará los salvoconductos para entregar al prófugo a Pakistán, lo cual se coordina con todos  los países donde hace escala el vuelo que lo llevará de regreso.

Por este motivo, fuentes de Interpol señalaron que posiblemente el domingo Rizwan Habib Alvi o Riswan  Khan podría ser finalmente  deportado. (I)

Funcionarios y policías detenidos en Pakistán

La fuga de Rizwan Habib Alvi o Riswan Khan motivó una investigación de las autoridades de Pakistán, quienes descubrieron que otros 2 convictos salieron de la cárcel con ayuda de funcionarios del Ministerio del Interior y la Policía.

Chaudhry Nisar, ministro del Interior, ordenó una investigación sobre el asunto, que reveló que Asad Javed, Rizwan Habib Alvi y Muhammad Nasir Khan fueron liberados antes de tiempo.

Muhammad Nasir Khan fue condenado en el Reino Unido por cargos de asesinato hace 19 años. Fue trasladado a Pakistán para que cumpla el resto de su condena, pero fue liberado el 30 de septiembre de 2010, apenas 41 días después de su desplazamiento.

Asad Javed fue condenado a 25 años en Gran Bretaña por cargos de narcotráfico, fue trasladado a Pakistán para cumplir la condena restante. Este convicto también fue liberado el 8 de noviembre de 2010, solo después de 80 días desde su llegada a Pakistán.

Los condenados  salieron libres sin culminar la condena luego de que los funcionarios implicados les cambiaron de identidad a cambio de un supuesto pago, lo cual además provocó que GranBretaña suspenda en 2012 el tratado que permitía el regreso de los sentenciados. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media