Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los Representantes de 19 países estarán en Ecuador hasta el 9 de septiembre

La genética forense latina, en análisis

-

A fin de capacitar a los profesionales en el campo de genética forense para mejorar la calidad en el manejo de los estudios de ADN (molécula que define la identidad genética particular de cada persona), se iniciaron desde ayer, en Quito, las V Jornadas latinoamericanas de genética forense, organizadas por la Fiscalía General del Estado y la Empresa Pública Yachay, con la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense (Slagf).

El evento fue inaugurado ayer en la capital con la presencia de delegados de México, República Dominicana, El Salvador, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Bolivia y Ecuador, como anfitrión. Estas jornadas concluirán el martes 9 de septiembre.

La genética forense es definida como “el conjunto de técnicas que permiten identificar a individuos a partir de su ADN, para resolver procesos judiciales en casos sexuales, contra la vida, personas desaparecidas, identificación de restos óseos y pruebas de paternidad”, explica la analista forense María Elisa Lara.

La Fiscalía mantiene como servicio el laboratorio de ADN para tecnificar la administración de justicia en Ecuador, que es afiliado a la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media