Publicidad
La Fiscalía impulsa 16 causas penales en caso Petroecuador
De mayo a noviembre, dentro del caso Petroecuador se establecieron 5 instrucciones fiscales y 11 investigaciones previas. Dentro de las declaraciones juramentadas de bienes se fectuaron 381 diligencias judiciales y se solicitaron 15 asistencias penales internacionales, sostuvo el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
El funcionario indicó que se realizaron 6 allanamientos, hay 6 privados de la libertad y 24 procesados por los delitos de cohecho, enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada, mientras 80 personas fueron investigadas. "Mi comparecencia en esta comisión es para cumplir con lo dispuesto por ustedes, para transparentar las acciones de Fiscalía, para defender mi trabajo y de mis colaboradores".
Manifestó que después de que la acción de la Fiscalía logró la aprehensión de Álex B., exgerente de Petroecuador, el hecho se convirtió en la punta del ovillo de una red de corrupción que en diversas investigaciones fiscales se va desenrollando.
Sostuvo que en las investigaciones y procesos que se llevan "a propósito de la red de corrupción encontrada en Petroecuador, existen varios casos en contra de Carlos P.Y.. En varios de ellos no goza de fuero de Corte Nacional, por lo tanto lo tramitan fiscales especializados en delitos contra la administración pública y lavado de activos.
Recordó que luego de la denuncia presentada el gerente general de Petroecuador, Pedro Merizalde, la Fiscalía inicia la investigación por tráfico de influencias, que constituye el punto de partida.
Esta indagación derivó en las siguientes causas:
Por enriquecimiento ilícito se abrió el 10 de mayo pasado en contra de Álex B., exgerente general de Petroecuador y que hoy se encuentra privado de la libertad. La audiencia de dictamen acusatorio fue fijada para el 31 de enero del 2017.
Una segunda causa se sigue contra el exministro de Hidrocarburos, Carlos P.Y., sobre quien pesa una orden de prisión preventiva con fines de extradición.
Otro de los casos es contra Arturo E. y otras 18 personas investigadas. En los otros tres se procesa a Marcelo R., Michael M., Silvana S. y Juan M.
Por el delito de cohecho se encuentran procesados Álex B., Carlos P.Y., Juan B., Javier B., Jaime B. y Humberto G., además de otras 12 personas. A pesar de que ya había una orden de detención en su contra, Jaime B. huyó del país por Huaquillas, en el sur del país, hacia Perú.
Por delincuencia organizada, la Fiscalía impulsa una causa independiente por este delito en contra de Marco C., otro exgerente de Petroecuador, Diego T. y Eduardo V. Contra los tres se formuló cargos el 11 de noviembre.
Por lavado de activos, hay 2 investigaciones previas abiertas. En una de estas es investigado Carlos P.Y., como exministro de Hidrocarburos, desde el 31 de octubre. En la otra son indagados Álex B. y otros 58 ciudadanos.
Por peculado se indaga a Carlos P.Y., Álex B., Marco C. (los tres como exgerentes de Petroecuador) y 10 personas más.
Por perjurio, hay una investigación previa que se sigue contra Pedro M., actual gerente de Petroecuador, y se inició el 20 de octubre pasado.
Dentro del caso Petroecuador, existen personas como Carlos P.Y., Álex B. y Marco C. que aparecen investigados y procesados en diferentes causas.
La Fiscalía solicitó 15 asistencias penales internacionales a Panamá, Reino Unido, Suiza, China, Estados Unidos y Bahamas. (I)