Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La causa por asesinato aún no concluye la etapa de instrucción fiscal

La familia de jóvenes fallecidas en Montañita cree que hay más implicados

María José Coni y Marina Menegazzo fueron asesinadas hace más de 3 meses en Montañita.
María José Coni y Marina Menegazzo fueron asesinadas hace más de 3 meses en Montañita.
-

Después de tres meses del asesinato de las turistas argentinas Marina Menegazzo, de 21 años, y María José Coni, de 22, se conoció que fueron drogadas y abusadas sexualmente, según los últimos informes: toxicológico y necrológico. Ante estas evidencias, sus familiares sospechan que hay otras personas involucradas en este caso.

Segundo Alberto P.M. y Eduardo Aurelio A.R. fueron sindicados en este proceso por el presunto delito de asesinato. Ellos permanecen encarcelados en Guayaquil. Cuando se hizo público el informe de la segunda necropsia practicada en Cuenca (Azuay), Gladys Steffani, madre de María José Coni, dijo al diario Andes de Mendoza “la verdad es que ese dato funesto ya lo conocíamos y lo asumimos con dolor, pero ahora lo que necesitamos saber es quién fue el violador de las chicas, y eso todavía no se sabe”.

Precisamente esta diligencia judicial fue ordenada por María Dolores Coloma Pazmiño, la tercera fiscal a cargo de la instrucción. Semanas anteriores un informe toxicológico había confirmado que a las dos jóvenes las habían drogado con benzodiazepinas, medicamento que actúa sobre el sistema nervioso central como sedante, lo que se traduce en la pérdida de la voluntad, y si a ello se le suma la ingesta de alcohol, quita todas las facultades a la persona, lo cual es aprovechado por abusadores.

Gladys Steffani reiteró su versión de que “hay más gente involucrada, tanto en el homicidio como en las violaciones”, además de los dos detenidos, falta que caiga el pez gordo”.
“Insistimos con la posibilidad de trata de personas, con más personas metidas en la causa, con el fin de sacarlas del país. Por eso esperamos los avances de la fiscal”, agregó la mujer al diario digital El Sol.

También confió en que este resultado es en respuesta a los 200 pedidos de la fiscal, entre los que se encuentran, principalmente, la toma de muestras de los acusados.
La progenitora confió en que los abogados querellantes pedirán que a los acusados se les agrave la imputación de homicidio por el hecho de haber drogado a sus víctimas, con el propósito de vulnerar su voluntad y lograr el abuso sexual.

“Las drogas de la violación”

En 2010 la Organización de Naciones Unidas (ONU) advertía sobre el incremento alarmante de las “drogas de la violación” y la aparición de nuevas sustancias. “Los violadores saben qué cantidades les permiten conseguir un estado de sedación y pérdida de memoria. Si se mezcla con alcohol, el efecto se potencia”, advierte Emilio Mencías, representante del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de España, publica la BBC de Londres.

Según el informe toxicológico, a las dos jóvenes argentinas las sedaron con benzodiazepinas, que además tienen efectos hipnóticos, las cuales en dosis reducida y bajo control se recetan con frecuencia a pacientes que sufren de estrés, crisis nerviosas, somnolencia y ansiedad.

La “burundanga” es quizá la “droga de la violación” más conocida en América Latina. “Esta sustancia hace que la víctima pierda la voluntad, pero también la puede volver agresiva”, explica Pilar Acosta, médica del hospital Santa Clara de Bogotá y vicepresidenta de la Asociación de Toxicología Clínica Colombiana.

Pero ahora en Latinoamérica circula una de las nuevas drogas silenciosas, el GHB, que no tiene olor ni color y basta con mezclar dos o tres gotas en la bebida de la víctima para que quede a disposición del agresor. Su primer síntoma es la euforia, pero luego la pérdida total del control de las decisiones. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media