Publicidad
Los Colectivos que hacen ejercicios en quito denuncian la inseguridad
La falta de luminarias en La Carolina incide en asaltos a los deportistas
“¡Me salvé! Hoy un ‘señor’ ladrón me botó al piso en unas hierbas tupidas, me amenazó con un cuchillo, arrojé mi celular lejos y pude salir corriendo. No salgan solos, vayan acompañados, no puede ser que no se pueda hacer deporte tranquilo en Quito”, escribió Sandra Jaramillo en el perfil de Facebook del colectivo UIORunners.
Los integrantes de esta organización, que se dedican a correr en las mañanas, denunciaron a través de la red social que en marzo algunos deportistas fueron víctimas de la delincuencia, especialmente en el parque de La Carolina, mientras se ejercitaban.
MarceloVerdesoto, representante del grupo, comentó que decenas de personas acuden diariamente a los parques del norte de Quito para trotar y hacer ejercicio desde las 4 de la mañana hasta pasadas las 06:30, pero lamentablemente estos últimos meses varios compañeros han sido atacados por ladrones, que se llevan especialmente los celulares.
El 19 de marzo publicaron en su página el testimonio de otro de los integrantes, quien relató que cuando practicaba ejercicio junto con 5 compañeros escucharon gritos, al acudir al auxilio vieron que un delincuente había empujado a una mujer que trotaba con dirección a La Carolina, en la avenida 6 de Diciembre y Eloy Alfaro.
Los maleantes al verse descubiertos huyeron, pero “David Espín, en su intento de impedir dicha acción, fue golpeado por el vehículo de los antisociales, que en la huida pasó por sobre su pie”.
Por este motivo, pidieron a la Policía que ayude con más control en los parques, especialmente en la madrugada, ya que están preocupados por la presencia de asaltantes.
El deportista también indicó que las luminarias, especialmente de La Carolina, no sirven en su mayoría, lo cual aprovechan los delincuentes para camuflarse, “sería bueno que el Municipio repare las luces, necesitamos que los parques sean sitios seguros”.
ElgeneralRamiroMantilla, jefe del Distrito Metropolitano de Quito, señaló que en marzo detuvieron a 4 personas que se dedicaban a robar en La Carolina, “pero como fueron robos menores de celulares los juzgaron como contraventores y salieron con el pago de una multa”.
El oficial dijo que están planificando un operativo con la Fiscalía para hacer un seguimiento de los maleantes y determinar si forman parte de una organización delictiva y puedan ser juzgados por asociación ilícita.
Mantilla anunció que se reunieron con los colectivos (grupos) de deportistas para planificar rutas de ejercicio, con el objeto de mantener un mejor control y protección de los corredores, ciclistas y todos quienes salen a ejercitarse temprano en la mañana.
También, incorporaron un chat dirigido por el capitán Luis Reyes, quien lo coordina con representantes de los deportistas y al que pueden inscribirse todas las personas que deseen, con lo cual podrán informar enseguida a la Policía, sobre cualquier persona o vehículo sospechoso que esté en las inmediaciones de los parques.
Elteniente Richard Moya, encargado de la UPC La Carolina, explicó que en el lugar de aproximadamente 4 kilómetros cuadrados trabajan 15 policías desde las 4 de la mañana, además de un patrullero, 2 motos, 2 cuadrones y 2 policías a caballo, “el problema es que como hay control dentro de los parques, los delincuentes se van a las inmediaciones de la zona, por lo que estamos ampliando los operativos”.
Además, planificaron los controles en el parque Bicentenario y en el sector del teleférico, donde van deportistas a entrenar carrera de montaña. (I)