Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El fin es corroborar si son cuerpos de reportados como desaparecidos

La Dinased analizará 100 cadáveres

-

Aproximadamente 100 cadáveres que se encuentran en las áreas de conservación de las facultades de Ciencias Médicas de las universidades Estatal y Católica de Guayaquil serán analizados por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased).

El objetivo es revisar y constatar que dentro de estos centros de estudios no se encuentren los cuerpos de personas que fueron denunciadas por sus familiares como desaparecidas.

El coronel Víctor Aráuz, jefe de la Dinased de la zona 8 (foto), explicó que esta iniciativa ya dio su primer resultado, al hallar el cuerpo de Kerly Gabriela Verdezoto Mendoza, quien fue vista por última vez el 24 de septiembre de 2011 en el cantón Milagro, provincia del Guayas, donde residía. La víctima fue hallada dentro de la Universidad Estatal de Guayaquil y se investigan las causas del suceso.

“El procedimiento, que fue realizado por personal de Criminalística de la Policía Nacional, es el de reanimación de tejidos en la osamenta, lo que nos permitió extraer tres huellas digitales que, al ser cotejadas, se pudo comprobar que se trataba de Verdezoto. Ahora sus padres podrán por lo menos sepultar el cuerpo de su hija”, manifestó Aráuz. El oficial de la Dinased agregó que “las autoridades de las universidades nos han prestado toda la colaboración para hacer nuestro trabajo”.  

Luego de obtener las huellas dactilares de los cuerpos en los centros de estudio, se calcula un período máximo de 48 horas para obtener los resultados de las comparaciones ejecutadas con la base de datos de desaparecidos de la Dinased. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media