Publicidad
La desatención al conducir causó 618 muertos en las vías
Las cifras de la ANT muestran a Pichincha como la provincia donde mayor número de tragedias de tránsito ocurrieron entre enero y octubre. En esa zona se produjeron 9.050 accidentes; en Guayas sucedieron 6.384 eventos. Luego están Tungurahua y Azuay con 1.251 y 1.060 siniestros, respectivamente.
A Ramírez también le preocupan las infracciones que cometen los motociclistas, quienes no usan casco y llevan exceso de pasajeros. “Hemos descubierto en algunos cantones de Guayas una modalidad ilegal en moto que popularmente se denomina ‘motoexprés’, donde viajan un adulto y 3 o 4 niños, infracción que es sancionada con una multa del 15% del salario básico”, mencionó el funcionario de la CTE.
Llamado a choferes
El capitán John Intriago, jefe de la Unidad de Control de Transporte Público, formuló un llamado a los conductores a no usar el celular ni ningún objeto que produzca distracción en el momento de manejar. “El tiempo de reacción, desde el momento que usted observa el peligro y acciona los dispositivos de freno, técnicamente es de 2,5 segundos, pero una distracción por el uso del teléfono no le va a dar tiempo a nadie para responder”, expresó Intriago.
El oficial de la CTE mencionó también que los peritos de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito determinaron que la mayoría de los siniestros ocurre por fallas del conductor, entre ellas están la impericia, la no observación de las leyes y el cansancio.
Michel Doumet, director ejecutivo de la ANT, destacó el trabajo que durante siete años ha mantenido la entidad que dirige, entre lo que se encuentra la campaña ‘Caminemos seguros a clases’, el control a los carros de transportación de carga pesada, los operativos para verificar el buen estado de los buses urbanos, el uso correcto del taxímetro, entre otros planes.
Para Doumet, la Semana de Seguridad Vial, que se realiza todos los años, merece un capítulo aparte porque durante siete días se busca que los conductores y peatones se respeten para evitar percances. (I)