Publicidad
Justicia argentina condena a los acusados de crímenes cometidos durante el Plan Cóndor
El veredicto condenó a 20 años de prisión al último dictador argentino, Reynaldo Bignone (1982-1983), de 88 años de edad. Mientras que el general retirado Santiago Omar Riveros, de 92, recibió 25 años. Ambos por asociación ilícita y secuestros. Los exjefes de Institutos Militares del Ejército ya habían sido condenados en otras causas.
El coronel retirado uruguayo Manuel Cordero (77), extraditado en 2007 a Argentina desde Brasil, es el único extranjero enjuiciado. Fue condenado a 25 años de cárcel.
El resto de las condenas van de 12 años en adelante.
Bignone y Cordero no estuvieron presentes en la lectura del veredicto.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que impuso la querella, señala que entre las 106 víctimas de esta causa, hay 45 uruguayos, 22 chilenos, 15 paraguayos, 13 bolivianos, 10 argentinos y un ecuatoriano, de los cuales la gran mayoría (90) fueron secuestrados en Argentina, aunque también hubo desapariciones en Paraguay, Uruguay, Bolivia y Brasil.
El dictamen estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 1 de Buenos Aires, capital argentina.
En el inicio del proceso se imputaron a 32 personas pero cuando comenzó el juicio oral en marzo de 2013 quedaban vivos 25 acusados. Algunos de ellos fallecieron o fueron apartados desde entonces por problemas de salud. (I)