Publicidad
El AB. Jimmy Salazar hace un recuento de su administración
Juristas de Guayas recibieron 750 horas de formación
La adquisición de un edificio para sede de la institución, la implementación de locutorios virtuales, el adecentamiento del club deportivo, la puesta en marcha del programa televisivo ‘Es de Justicia’, y sobre todo, el rescate de la autoestima de los profesionales del Derecho, fueron, entre otras, las prioridades del directorio del Colegio de Abogados del Guayas, presidido por el abogado Jimmy Salazar Gaspar, en su primer período de gestión, quien aspira a seguir 2 años más al frente del gremio colegiado con nuevos proyectos para beneficio de sus colegas.
Salazar recordó los inicios de su administración al manifestar que primero se rodeó de un equipo de trabajo que comulgue con su vocación de servicio, y que adicionalmente cuente con las habilidades necesarias para no excusarse en lo que les faltaba, sino trabajar por lo que necesitaban.
“Sabíamos que los recursos por el pago de cuotas mensuales eran mínimos, y había que crearlos con trabajo y más trabajo”, sostuvo el jurista.
Pero, “desde el primer día de gestión nos ocupamos de rescatar la autoestima de los abogados atendiéndolos en una sede provisional digna de los profesionales del Derecho, en donde fueron y son recibidos para exteriorizarnos: tanto sus felicitaciones y voces de ánimo, como sus dudas y requerimientos”, destacó.
Proyectos rentables
Salazar indicó que para obtener recursos el personal del actual directorio generó proyectos adicionales, rentables y sustentables, como rifas, bingos, sorteos, reuniones de presentación de proyectos con participación de los colegas que estaban en capacidad de aportar y, por supuesto, el programa de televisión ‘Es de Justicia’, el que además de generar ingresos, cumple también con el propósito de ser un referente permanente para la ciudadanía en general a nivel nacional, del análisis objetivo de los principales temas jurídicos de nuestro país.
Logros
El directorio del Colegio en ocasiones comprometió sus patrimonios personales para alcanzar los objetivos trazados, señaló Salazar.
“Hubiera sido mucho más fácil no complicarnos tanto y adquirir únicamente una oficina para sede de nuestro gremio y no el edificio que finalmente adquirimos”, dijo.
Otro de los logros es el club deportivo. Muchos colegas que lo han visitado ahora y lo conocían hace 2 años dan fe del inmenso trabajo que allí se realizó: arreglo general de todas las instalaciones, construcción y adecuación de nuevas canchas, convertir el área exterior en un parqueo moderno, pavimentado, señalizado y con las debidas seguridades para los colegas que acuden al club a practicar deporte o pasar un momento ameno con la familia y los amigos, explicó.
También, las mesas de trabajo, en las que los abogados pueden reunirse con los secretarios de los juzgados y de las ventanillas universales que evitan trasladarse entre las diferentes sedes de la judicatura del Guayas.
“Actualmente estamos trabajando en la implementación de los locutorios virtuales para ahorrar muchos viajes a los centros de reclusión y en significativas mejoras en el trato a los abogados que las visitan”, manifestó Salazar.
Otra actividad exitosa es la capacitación de los colegas, que han recibido más de 750 horas curriculares, dictadas por prestigiosos conferencistas nacionales e internacionales, que ayudaron a su superación. Los talleres fueron fuertemente subsidiados y en muchos casos totalmente gratuitos.
Planes y proyectos futuros
Pese a la serie de proyectos alcanzados, falta mucho por hacer en beneficio de la institución, por ese motivo el directorio del Colegio ya tiene en carpeta nuevos proyectos.
“Nuestra intención es no desmayar en el esfuerzo para que en, máximo, un período más podamos entregar la nueva sede en Avenida 9 de Octubre y Avenida del Ejército, totalmente pagada y generándole rentas a la institución”, indicó.
Los recursos que se obtengan se podrán derivar a mejorar aún más los seguros de salud y mortuoria de los afiliados, agregó.
También explicó que se tiene previsto implementar un sistema de transporte para abogados con todas las comodidades para movilizarse entre las diferentes dependencias judiciales y sin costo.
Además, buscarán incrementar cada vez más a los usuarios los servicios de oficinas para consultas profesionales en la nueva sede o para reunirse con colegas por temas sociales o profesionales.
“Y, por supuesto, consolidar la fortaleza de un gremio que lo integramos profesionales. Y si ya dimos esfuerzo, tiempo y recursos, vamos a seguir haciéndolo, porque así lo han pedido y es ese nuestro compromiso”, sostuvo el presidente del Colegio de Abogados.