Publicidad
En la próxima Audiencia de juzgamiento los comparecientes asistirán con la fuerza pública
Juez ordena detención de 99 testigos en caso ‘Las Dolores’
De conformidad con el artículo 278 del Código de Procedimiento Penal anterior, el juez Wilson Merino, del Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, dispuso la detención de 99 de 103 testigos que debieron comparecer ayer en la audiencia de juzgamiento del caso ‘Las Dolores’.
La diligencia estaba dispuesta para las 09:00, la cual se instaló con la presencia del fiscal Galo Chiriboga, los abogados defensores de los 11 procesados y 4 testigos para rendir su versión de los hechos.
Dentro de la audiencia estaba prevista la comparecencia del sindicado Erick S., recluido en el Centro Regional de Guayaquil, a través de videoconferencia, pero no hubo la conexión, es decir no se presentó.
La secretaría del tribunal, compuesto por los jueces Wilson Merino, PaulÍñiguez y el conjuez Richard Villagómez, informó que los testigos convocados al inicio de la audiencia fueron notificados previamente de acuerdo con la ley y ninguno presentó justificativo por la ausencia.
Además, informó al tribunal que no se ha presentado ningún justificativo para la ausencia del sindicado que cumple la orden de prisión preventiva en Guayaquil; los otros 10 procesados, de los cuales 9 guardan prisión en la cárcel 4 de Quito, estuvieron presentes, junto a sus abogados, en la sala de audiencia del CNJ.
Por estos motivos, el juez Merino anunció que “de conformidad con el artículo 278 del Código de Procedimiento Penal, no se puede llevar a efecto la audiencia, si todos los sujetos procesales no estuviesen presentes sea en este lugar o a través de algún medio telemático. Y, de conformidad con el mismo artículo, este tribunal dispone la detención de todas y todos los testigos que no han comparecido a esta audiencia, para lo cual se notificará inmediatamente el señalamiento de la nueva fecha y hora para la continuación de esta audiencia”, puntualizó.
Dentro de los 99 testigos estaba convocado el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien no asistió y tendría que justificar su ausencia.
Sobre la orden judicial, el alcalde Nebot manifestó en su Twitter que “jamás he sido notificado en este juicio para rendir mi testimonio en el llamado caso”.
“A principios de julio de este año, cuando el fiscal general, Dr. Galo Chiriboga, hizo declaraciones en el sentido de que era posible que se me pida rendir testimonio sobre el asunto, expuse, a través de la prensa, el 4 de julio de 2014, que es público y notorio que no tuve relación alguna con el llamado caso ‘Las Dolores’, del cual no soy parte procesal”, indicó en su cuenta de Twitter.
Además, señaló que en caso de notificarlo, se deberá hacer con la correspondiente antelación.
En torno a la orden judicial, Nebot escribió “la actitud del juez Wilson Merino, de ordenar mi detención -injurídica e ilícitamente- por cierto constituye un acto de persecución política. “Estoy listo, y no duden que el pueblo de Guayaquil también, a dar la batalla correspondiente”.
El fiscal Chiriboga consideró que la medida adoptada por el tribunal es exagerada, “no creo que haya necesidad de ordenar la detención de los testigos, ya que acabamos un largo feriado y bien podrían presentar los justificativos pertinentes”.
Además, comentó que se hubiese podido iniciar la diligencia empezando con los testimonios de los 4 testigos que llegaron a la Corte.
El penalista José Luis Mestanza señaló que el juez puede ordenar la detención de los testigos, incluido el alcalde de Guayaquil, “es la potestad del tribunal, una medida legítima para garantizar la comparecencia por medio de la fuerza pública de los testigos al juicio, pero si justifican la falta de comparecencia por motivos de fuerza mayor o caso fortuito no se ordena la detención”.