Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Jalkh insta a un nuevo desafío

Jueces asumirán oralidad

Jueces asumirán oralidad
-

“Necesitamos jueces que conozcan el Derecho, pero que, además, asuman los nuevos desafíos que imponen la oralidad y las nuevas tecnologías”, manifestó el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, durante su participación en la Secretaría Pro Témpore de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

En 32 días se pondrá en vigencia en el país el nuevo sistema de la oralidad en materias no penales, es decir, los jueces civiles, laborales, de familia, contencioso, tributaria y administrativa deberán impartir justicia en forma oral. “En Ecuador vamos a entrar al sistema oral en todas las materias el 22 de mayo. Creemos que el trabajo de los próximos dos años en el fortalecimiento de la justicia en audiencias será una experiencia muy enriquecedora para la región”, manifestó Jalkh.

Precisamente, con este objetivo la Escuela de la Función Judicial emprendió desde el año pasado la formación de funcionarios judiciales, abogados, estudiantes de Derecho, periodistas y usuarios en la correcta aplicación de las nuevas normas del Código Orgánico General de Procesos (Cogep).

El director provincial del CJ de Imbabura, Danilo Espinosa de los Monteros, explicó que la capacitación tiene como objetivo desarrollar destrezas y habilidades en litigación oral, necesarias para la aplicación de la nueva normativa legal y la realización de audiencias habladas en materias no penales.

Según el director de la Escuela Judicial, Tomás Alvear, este programa de formación se cumple en todas las provincias y concluirá en abril de 2016. “El objetivo es desarrollar herramientas y técnicas de litigación oral, particularmente en los abogados no penales”, agregó.

Uno de los asistentes, Benjamín Fiallos sostuvo que, de la capacitación, lo fundamental es la práctica y los simulacros de audiencia, ya que ahí se adquieren conocimientos básicos para aplicar el nuevo sistema procesal, no obstante, es responsabilidad de los abogados autoformarse.

La semana pasada los abogados orenses también recibieron una capacitación sobre la normativa en el programa ‘Café con abogados II’. Rómulo Espinoza, director de la Judicatura de El Oro, dijo que quieren estar preparados con el Cogep. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media