Publicidad
Grupos que alquilaban armas a delincuentes fueron descubiertos
Dos organizaciones criminales dedicadas a la venta y alquiler de armas de fuego fueron descubiertas esta semana por agentes de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) de la Policía.
El último operativo se ejecutó, la madrugada de ayer, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La operación fue denominada ‘Dominó XXI’.
Una persona identificada como Ángel Manuel V.R. fue capturada por, supuestamente, facilitar el armamento a bandas delictivas. Un agente, que prefirió la reserva de su identidad, precisó que entre las evidencias hubo un arma tipo cartuchera, dos escopetas de fabricación artesanal y cuatro municiones calibre 9 mm y 38 mm. “Dependiendo del tipo de arma costaban entre $ 50 y $ 100”.
Un día antes, en el sector Leonidas Proaño, del cantón Montecristi (Manabí), los agentes de la UIAD ejecutaron el operativo ‘Dominó XX’.
Uno de los investigadores aseguró que en dos domicilios vivían ciudadanos que proporcionaban armas a individuos que se dedicaban a delitos, como intimidación, robo a unidades financieras, a personas, entre otros.
En los inmuebles incursionados se hallaron cuatro revólveres, una carabina, una cartuchera, una escopeta, seis municiones,
$ 1.500 y un cuchillo.
“Todas las armas encontradas serán sometidas a un análisis de los peritos del departamento de Criminalística, quienes, a través del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) determinarán en qué hechos delictivos fueron empleadas”.
Los detenidos fueron identificados como Luis Humberto D.Z., Humberto Bienvenido D.D. y Junior Alfredo P.D. Ninguno registra antecedentes penales.
Hasta 2014 se contabilizaban más de 100.000 datos de balas, vainas y armas que estaban ingresados en la base de datos del IBIS, con el que cuenta el departamento de Criminalística de la Policía Judicial desde 2009.
El sistema permite comparar las muestras ingresadas con la base de datos y arroja de 20 a 40 posibles relaciones. De ahí es deber del perito descartar o afirmar cuáles vainas o balas fueron detonadas por el mismo armamento. Cada una deja una huella irrepetible.
Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, destacó que hasta el pasado 17 de septiembre en Ecuador los delitos disminuyeron casi el 27%. “Y en 2016 tuvimos una histórica reducción de 14.700”.
Solo en el primer trimestre de 2016, según cifras de la Policía Nacional, se decomisaron 1.279 armas de fuego y durante ese año le quitaron 117 armas de fuego a 180 organizaciones dedicadas al robo, según cifras publicadas por el Ministerio del Interior. En 2015, en cambio, fueron 4.435 armas incautadas.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece, en el artículo 360, que la persona que tenga armas de fuego sin autorización (en un lugar determinado), será sancionada con una pena privativa de libertad de seis meses a un año. Mientras que la persona que porte armas (llevarlas consigo) de fuego sin autorización será sancionada con pena privativa de libertad de 3 a 5 años.
Esta última sanción también es impuesta a quien fabrique, suministre, adquiera, comercialice o las transporte sin autorización (art. 361). En cambio, quienes cometan el delito de tráfico ilícito de armas de fuego pueden tener una sanción, que, según las circunstancias, va de 5 a 10 años. (I)