Publicidad
Según autoridades, permitieron remodelaciones para disfrazar lo que ocurría en el subterráneo
Funcionarios taparon con ruidos fuga de El Chapo
La coordinadora nacional de cárceles mexicanas y el director del penal donde se encontraba el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán autorizaron trabajos de remodelación para ocultar los ruidos de la construcción del túnel por el que fugaría.
Estos 2 exfuncionarios, ya detenidos, “autorizaron y permitieron la realización de obras cosméticas”, dijo a Radio Fórmula Gustavo Salas, titular de la Fiscalía especializada en delincuencia organizada.
Celina Oseguera, quien era la máxima autoridad del sistema penitenciario nacional de la secretaría de Gobernación (Interior), y Valentín Cárdenas Lerma, quien era director del penal del Altiplano, fueron detenidos en septiembre.
Guzmán, de 58 años, se fugó el 11 de julio pasado del penal de máxima seguridad del Altiplano.
La semana pasada se conoció por la cadena Televisa un video con audio de la celda de Guzmán en el que se escuchan sonidos de martillazos minutos antes de la fuga. Los custodios demoraron casi 40 minutos para entrar en la celda vacía.
Salas detalló que personal del penal reportó a autoridades los ruidos, pero no se investigaron sino que, por el contrario, continuaron con trabajos de impermeabilización y cambio de mosaico en la zona donde se encontraba Guzmán, inusuales debido a la temporada de lluvias.
Tras salir del subterráneo que llegaba a una casa en un terreno comprado por sus cómplices, Guzmán viajó por tierra a Querétaro (centro), donde abordó una avioneta que lo traslado a su feudo, una zona montañosa en los límites de Sinaloa y Durango (noroeste), según las autoridades.
La fuga de El Chapo fue un acto planeado con meses de anticipación, por el que se investiga a 34 personas y 28 tienen órdenes de prisión. (I)
El cuñado del capo y otras 5 personas, detenidas
El miércoles pasado, la Fiscalía General informó de la detención de 6 hombres, entre ellos el cuñado de El Chapo Guzmán y uno de sus pilotos de mayor confianza, que se encargaron de organizar la fuga.
La Marina Armada mantiene un despliegue en las montañas de Sinaloa y Durango en busca del narcotraficante, que días atrás, mientras fuerzas especiales penetraban en la zona, “realizó una huida precipitada” sufriendo un percance que “le causó lesiones en una pierna”. (I)