Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La tercera semana de audiencia concluyó ayer

Freddy R. afirmó que recibió cinco pases en seis meses

Los familiares de los 16 procesados los acompañan durante la audiencia, a la espera de una resolución por el tribunal penal que analiza el caso.
Los familiares de los 16 procesados los acompañan durante la audiencia, a la espera de una resolución por el tribunal penal que analiza el caso.
-

El tribunal penal que analiza el caso de la supuesta venta de pases policiales receptó ayer los testimonios de los procesados Freddy R. y Cristian P., quienes pertenecían al grupo los ‘Intocables’.

Freddy C. señaló que durante su trayectoria en la institución permaneció en la parte operativa, y que en  2010 llegó el pase a la Dirección General de Inteligencia (DGI), en donde superó las pruebas de confianza, estrés de voz, sensibilidad para las respuestas, entre otras.

En febrero de 2015 se acercó a esa unidad la policía Katherine A. y le dijo: “Usted ha sido tomado en cuenta para entrar al grupo de Inteligencia y Contrainteligencia del ministro del Interior y de avanzada para el comandante de Policía”.

Ella le manifestó que analizaba los perfiles profesionales y que era una persona de confianza del ministro. Al día siguiente le preguntó si conocía a alguien con un perfil similar y le presentó a Cristian P.

En marzo de 2015 se realizó una reunión en Toctiuco con los policías seleccionados Mario F., Wilson G., Alexis G., Cristian P. y Freddy R. Allí se presenta el capitán Luis C. y les dice: “Muchachos, sepan que yo les traje con el pase, van a trabajar con el ministro del Interior”, y se encargó de concretar los pases.

El procesado manifestó que la primera tarea del grupo ‘Intocables’ fue investigar sobre un pasquín que desprestigiaba al general Diego Mejía, comandante de Policía Nacional, y se refería en duros términos en contra del ministro del Interior, José Serrano.

En junio de 2015 acudieron a la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), con el sargento S., para informar sobre un posible amotinamiento en las cárceles con la intención de desprestigiar a los ministerios del Interior y de Justicia.

En esa dependencia fueron recibidos por el coronel Francisco S., quien les dijo: “Queremos la cabeza de Alexis C. porque trabaja con el Presidente (...), había un celo profesional”, según el testimonio del procesado, quien pidió a los jueces que autoricen la reproducción de los audios que aclararían el caso. (I)

Publicidad Externa