Publicidad
El Ministerio de Justicia analiza si elimina o no a la iglesia bautista israel S.
Fiscalía indaga a pastor de templo
Los supuestos malos manejos administrativos y financieros denunciados por algunos de sus exfeligreses podrían llevar a desaparecer la iglesia bautista Israel Samborondón, que al momento funciona en el primer piso de un edificio de la urbanización Entre Ríos.
Ya el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos dispuso que se dejé insubsistente el registro de inscripción del nombramiento del pastor Felipe David Campos como presidente y representante legal de la iglesia bautista Israel Samborondón. La registradora de la Propiedad y Mercantil de Samborondón, Diana Díaz, certificó en mayo del año pasado la supresión.
“Un pastor, que tiene funciones de guía espiritual no puede desempeñarse como representante legal de la iglesia, ya que son cargos independientes, según lo establece la Constitución”, señala la Dra. María Eugenia Encalada, directora en materia de cultos del Ministerio de Justicia.
El Dr. Vidal López, analista jurídico de la misma institución, indicó que al momento se analiza retirar o no la personería jurídica de esta entidad religiosa, lo que significaría eliminarla. En la Fiscalía de Samborondón también se abrió una indagación previa a base de una denuncia presentada por Sara Balladares, exmiembro de la iglesia. El presunto delito de estafa por la entrega de un cheque de $ 17.500 es lo que se investiga.
Sin embargo, el pastor Campos se defiende con documentos de cada uno de sus actos en la iglesia. Afirmó que con el dinero entregado voluntariamente por los feligreses ya se adquirió un terreno, por lo que no devolverá nada. (I)