Publicidad
Fiscalía entregará mañana la 'Plaza de la Memoria'
La Fiscalía General del Estado entregará al país la ‘Plaza de la Memoria’ dedicada a recordar a las víctimas de violaciones de derechos humanos y concebida para fomentar una cultura de paz entre la ciudadanía.
Esta plaza, de 1.200 metros cuadrados, ubicada en las avenidas Patria y 12 de Octubre, en el centro norte de Quito, será inaugurada mañana a las 11:30, en el marco del Día Universal de los Derechos Humanos, que se conmemora cada 10 de diciembre.
En el evento estará presente el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga. También participarán Henry Acosta, nexo clave en los diálogos de Paz en Colombia; y Daniel Cañola, hermano de Jaciel Cañola, una de las víctimas de abusos de derechos humanos, en cuyo caso se formuló cargos contra seis exagentes de policía, el 23 de noviembre en El Oro.
Según Fidel Jaramillo, director de la Comisión de la Verdad y Derechos Humanos de la Fiscalía, “la plaza se plantea como un espacio para que los ciudadanos se manifiesten en favor de los derechos humanos y se recuerde que las víctimas no pueden quedar en la impunidad”.
Este sitio se articula al mural ‘Grito de la Memoria’, realizado por el artista Pavel Egüez, y constituye una representación simbólica de la importancia del respeto hacia los derechos humanos. Este mural fue develado por la Fiscalía el 10 de diciembre de 2014.
La Fiscalía tiene como uno de sus ejes centrales de acción el respeto irrestricto hacia los derechos fundamentales bajo la consigna ¡Impunidad nunca más! Por ello, creó en 2012 la Dirección de la Comisión de la Verdad y Derechos Humanos, con el objetivo de coordinar, apoyar e investigar los casos de violaciones a los DD.HH en el país.
Chiriboga manifestó que al momento hay 11 casos judicializados de violación a los Derechos Humanos, que constituyen un hito en este ámbito. Muchos de estos expedientes permanecieron en la impunidad por décadas como los de Arturo Jarrín, Lema, Cajas, Jaciel Cañola o ‘González y otros’ . (I)