Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

8 centros de investigación de ciencias forenses han sido equipados en 2014

Fiscalía destaca logros en casos de violaciones de derechos humanos

El fiscal Galo Chiriboga, acompañado de los presidentes de la Judicatura y CNJ, en su rendición de cuentas. Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
El fiscal Galo Chiriboga, acompañado de los presidentes de la Judicatura y CNJ, en su rendición de cuentas. Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
-

Poner fin a muchos años de impunidad y encaminar la gestión a favor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos fue una de las prioridades el año pasado, destacó el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga Zambrano, durante su rendición de cuentas 2014, efectuada en el edificio de la Fiscalía, en Quito.

Así, en el caso ‘González y otros’, la gestión puso fin a 11 años de impunidad. El 6 de noviembre de 2014 se logró una sentencia de 16 años de reclusión mayor a 4 integrantes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y a otro expolicía, por la ejecución extrajudicial de 8 personas en un operativo en una farmacia del norte de Guayaquil, el 19 de noviembre de 2003.

Además, se judicializaron casos como el de ‘Vaca, Cajas, Jarrín’ por lesa humanidad, pendiente desde hace cerca de 30 años, y el de ‘Lema y otros’, por violación a los derechos humanos.

Casos de femicidio y peculado

“Estamos trabajando con especialistas que nos ayuden a determinar los efectos de la violencia contra la mujer”, dijo Chiriboga, quien señaló  los 26 casos de femicidio registrados de enero a diciembre del año pasado.

El objetivo es investigar y judicializar las muertes de mujeres a consecuencia de la expresión extrema de la violencia de género que implica la negación de la vida. La Fiscalía logró la primera sentencia condenatoria de 26 años.

También, se impulsaron casos  como el de ‘Cofiec’, en el que fueron hallados culpables 8 personas, por el delito de peculado bancario, esto por la entrega irregular de un crédito por $ 800.000.

  Se suman los casos de peculado en el Municipio de Riobamba y el de Coopera en Azuay. En el primero el exalcalde Juan Salazar y el extesorero municipal Mario Campos fueron sentenciados a 8 años de reclusión mayor.

Audiencias de casación

Chiriboga expresó que la Fiscalía participó en 1.504 audiencias de casación convocadas por la Corte Nacional de Justicia (CNJ), “asistimos a un promedio de 8 diligencias por día, en las cuales los jueces aceptaron un 95% el criterio de los fiscales”.

La casación es un recurso de última instancia que se tramita únicamente en la CNJ del país que tiene como finalidad reformar, anular o rebajar una condena emitida por las cortes inferiores.

Protestas callejeras

También, dijo que la entidad prepara un reporte especial que saldrá a fin de mes sobre los procesos seguidos en contra de personas que han participado en protestas callejeras y que han cometido algún tipo de falta, “este informe servirá para demostrar que no se está persiguiendo la protesta social, sino a individuos que cometieron delitos en medio de esas manifestaciones.

Centros forenses y presupuesto

El fiscal se refirió a la construcción y equipamiento de los 8 Centros de Investigación de Ciencias Forenses (CICF), ubicados en ciudades estratégicas del país, donde el año pasado se atendieron 5.716 casos, entre autopsias y análisis científicos de evidencias y muestras. Estas necropsias y pericias se hacen en las salas de Tanatología y laboratorios de Química, Biología e Histopatología forenses.

Chiriboga señaló que el presupuesto de la entidad se reestructurará, “vamos a hacer un ajuste por disposición del Ministerio de Relaciones Laborales en cuanto a los salarios de la Fiscalía, no habrá reducción de personal, así como tampoco inversión en adecuaciones o nuevos edificios”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media