Publicidad
La reconstrucción de los hechos fue nocturna
Fiscalía avanza indagación por la muerte de militar en el 30S
La Fiscalía practicó la reconstrucción de los hechos en torno al caso del soldado Darwin Panchi, quien falleció de un disparo en la cabeza, durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010 (30S).
El hecho ocurrió cuando comandos especiales de la Policía y FF.AA. rescataron al presidente de la República, Rafael Correa, del hospital de la Policía, en horas de la madrugada. La diligencia judicial, dirigida por el fiscal Gustavo Benítez, se realizó en la Av. Occidental y Mariana de Jesús, en el norte de Quito, donde cayó herido el militar que fue parte del operativo de rescate.
Benítez dijo que como parte de la diligencia se tomó en cuenta efectuar un análisis de la trayectoria balística, así como mediciones para determinar de dónde vino el proyectil que mató a Panchi, una de las 5 personas que fallecieron durante los acontecimientos del 30S.
El 2 de febrero, el cabo segundo Walter C., en servicio activo, fue detenido como sospechoso de ser el causante del disparo que mató al soldado. También se incautó el arma marca Glock de dotación del sindicado que habría usado para cometer el crimen.
El juez de Flagrancias de Quito ordenó la prisión preventiva del sindicado y el inicio de la instrucción fiscal por el delito de asesinato. Como parte de las investigaciones se efectuó la pericia en la noche a la misma hora que ocurrieron los acontecimientos.
La Fiscalía informó que hasta el momento obtuvo 37 sentencias por casos relacionados con el 30S y hay 32 casos activos. También se procesaron a 278 personas, de las cuales 201 fueron encontradas culpables por los jueces y sancionadas, mientras que a 77 se las declaró inocentes.
De los casos activos, 6 siguen en indagación previa, 1 en instrucción fiscal, 7 en etapa intermedia, 7 en etapa de juicio, 6 apelación y 6 casación. Además 10 sentencias se obtuvieron en primera instancia, 13 en segunda y 14 ratificadas en etapa de casación. (I)