Publicidad

Ecuador, 30 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Familia lleva un año reclamando la cabeza de colombiano Cajigas

La familia Cajigas llegó con carteles a la Plaza de la Memoria, donde fue atendida por el fiscal Fidel Jaramillo.
La familia Cajigas llegó con carteles a la Plaza de la Memoria, donde fue atendida por el fiscal Fidel Jaramillo.
-

El cráneo de un ciudadano colombiano que permanece en el Laboratorio de Criminalística de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en Quito, ha causado el reclamo y la angustia de la familia de Francisco Cajigas Botina, quien, presuntamente, murió por ejecución extrajudicial cometido por los policías que lo detuvieron en Ibarra, el año pasado.

La semana anterior, los familiares de Francisco efectuaron un plantón en la Plaza de la Memoria,  exteriores de la Fiscalía, para exigir que se entregue la cabeza de su pariente y así unirlo al cuerpo que se encuentra en la morgue de Pasto (Colombia). Los familiares de personas desaparecidas, agrupados en  Asfadec, acompañaron en este acto a los Cajigas.

Ellos claman justicia y piden que se investigue el crimen de Francisco, y que se establezca a los responsables de este delito, del cual
-insisten- son gendarmes.

Fidel Jaramillo, representante de la Comisión de la Verdad de la Fiscalía, explicó que ellos no pidieron la cabeza de Francisco Cajigas, sino los técnicos del Laboratorio de Criminalística, con el fin de analizar el golpe que presenta el cráneo para lo cual requieren de reactivos, de los cuales hasta el momento carecen.

Manifestó que esta prueba es parte de la indagación del caso Cajigas. “La Fiscalía no desapareció el cráneo, esto es un tema de Criminalística, que espera unos reactivos para practicar las pericias. Ya se realizaron unos análisis y estamos esperando los resultados”.

Policías detienen a Cajigas

El 17 de noviembre de 2015, cinco policías detuvieron a Francisco. Luego de 13 días de su arresto, su cuerpo fue hallado en el sector de la laguna de Yahuarcocha, recordó su hermano Andrés Cajigas Botina.

Los forenses de Criminalística trasladaron el cadáver a la Unidad de Investigación Forense de la Fiscalía, en Esmeraldas, donde se practicó el protocolo de autopsia. “A mi familia no le permitieron ver el cuerpo de Francisco. Los forenses nos indicaron que el cuerpo estaba en un alto grado de descomposición y eso significaba un riesgo bacteriológico. Lo trasladamos a Pasto y lo enterramos”.

En mayo de 2016, el Cuerpo Técnico de Investigación del equipo de Medicina Legal de Nariño exhumó el cuerpo de Francisco por motivos de investigación y no estaba su cabeza. “Fue una sorpresa”.

Desde esa fecha tienen un año que reclaman el cráneo de Francisco y el juzgamiento de los responsables de su muerte.

Según Lina María Espinosa, abogada de la familia Cajigas, existen varias inconsistencias en la etapa de indagación, como el hecho de que sea la misma Policía que realice las pericias del caso. Además, el informe  debió conocerlo la Comisión de la Verdad, porque el delito que se investiga es por desaparición forzada y ejecución extrajudicial.  

Espinosa explicó que en el informe de autopsia consta que la causa de la muerte del joven fue por un golpe en el cráneo. Hasta el momento, el cuerpo se encuentra en un congelador de la morgue de Pasto, mientras que la cabeza está en el laboratorio de Criminalística.

Agregó que siete meses ya pasaron y aún los técnicos de Criminalística no responden por qué la cabeza fue desprendida del cuerpo.

La jurista dijo que la cabeza de Francisco la guardan en un cajón en el Centro de Investigación Forense de Esmeraldas. “Le aplicaron químicos y ahora es complicado practicar una prueba de ADN”.

Juan Pablo Albán, que acompaña el caso, manifestó que este hecho se trata de una violación de derechos humanos. “Primero hay que determinar si es o no el cráneo de Francisco y  devolvérselo a su familia. No es posible que el fiscal no efectúe este procedimiento para imputar a los cinco policías”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media