Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La instrucción fiscal se extenderá hasta finales de octubre

Expareja impidió que Diana cumpla su sueño de ser madre

-

Diana María Proaño Bohórquez, de 31 años, titulada en Mercadotecnia, ejecutiva de una empresa de telefonía celular en Quito, vivía de manera independiente y su deseo era formar su propia familia para realizarse como mujer y madre.

Esa oportunidad la tuvo al enterarse de que estaba embarazada en junio de 2013. Lo comunicó a sus familiares directos, sus progenitores y hermano menor. Sin embargo, no reveló la identidad del padre del bebé por motivos personales, decisión que su familia respetó. Lamentablemente su sueño de ser madre fue truncado. Diana Proaño murió asesinada en su propio auto el 5 de diciembre de 2013.

Historia

Para Israel Proaño, de 23 años, hermano menor de Diana, ella era como su ‘segunda madre’. Aún no puede creer que alguien le haya quitado la vida. La hallaron estrangulada y con huellas de haber sido golpeada en el rostro. Tenía un hematoma de 5 cm.

Él la recuerda como una persona de carácter fuerte, responsable y apegada a la familia. Siempre cumplía las metas que se proponía. De soltera vivía con sus padres Marco Proaño y Rosario Bohórquez, y su hermano en el sector de San Carlos, en el norte de Quito.

Diana contrajo matrimonio hace 4 años con un ingeniero electrónico, pero lamentablemente la relación no funcionó y se divorció. Como trabajaba y se podía mantener económicamente, no regresó a la casa de sus padres. Decidió vivir independientemente y compartió el departamento con su amiga Alexandra Naranjo, mencionó.

Ella e Israel pertenecían a un grupo de capoeira (arte marcial brasileño), por ello tenían planificado ir a Brasil a un evento a inicios de diciembre. Solo él viajó, Diana se quedó en Quito, estaba en su sexto mes de embarazo. Cuando Israel regresó al país, el 4 de diciembre, su hermana había desaparecido.

Compañeros del trabajo de Diana lo llamaron para preguntarle si estaba con él, pues no acudió ese día a la oficina. De inmediato, Israel y su familia se dirigieron a su departamento, estaba intacto y no había señales de ella. Revisaron las cámaras, y en el video se observa que Diana sale del condominio la noche anterior, lo que resultó extraño. El mismo miércoles 4 de diciembre, sus parientes presentan la denuncia por desaparición.

En la búsqueda de Diana se involucraron el servicio integrado ECU-911, la Policía Judicial y la Unidad Antisecuestros (Unase).

En la madrugada del 5 de diciembre, un guardia del sector de la Concha Acústica de la Villaflora, en el sur de Quito, comunicó a las autoridades que encontró un vehículo (Chevrolet Aveo Activo, color gris) abandonado con el cadáver de una joven mujer en la parte posterior. Se trataba de Diana Proaño.

A partir de ese instante, familiares y amigos de Diana comenzaron a buscar respuestas ante tal lamentable crimen. La mujer tenía 6 meses de embarazo. Todos se preguntaban quién era el padre de la criatura.

La respuesta llegó 7 meses después con la detención de J.F.G., y su prisión preventiva dictada el pasado 24 de julio en la Unidad de Flagrancias de Quito, al ser considerado principal sospechoso del crimen.

La fiscal Ivonne Vallejo presentó como una de las pruebas el informe médico legal de la autopsia de la víctima, en el cual se reveló que el ADN del feto en el vientre de Diana tenía un 99% de relación con la paternidad del procesado. Y además, en el hisopado de las uñas de la víctima también se halló el ADN del sospechoso. J.F.G. es un militar ecuatoriano, de 33 años, de estado civil casado.

Según las indagaciones fiscales, los hechos habrían ocurrido en el vehículo de la víctima, donde el supuesto agresor la asesinó. La autopsia refiere que la causa de muerte de Diana fue asfixia por estrangulación y obstrucción de vías respiratorias, manera de muerte violenta.

La instrucción del caso de asesinato de Diana se extenderá hasta finales de octubre. En ese tiempo, la familia y amigos esperan que se llegue a la verdad y se haga justicia en este proceso.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media