Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Adquirieron más de $ 3,5 millones en bienes

‘Eslabón 13’ se desprende de investigación por narcotráfico

La organización, supuestamente, empleaba embarcaciones para transportar estupefacientes al exterior. Foto: Cortesía.
La organización, supuestamente, empleaba embarcaciones para transportar estupefacientes al exterior. Foto: Cortesía.
-

Una organización delictiva que estaría dedicada al lavado de activos y operaba en las provincias de Guayas y Manabí era investigada desde mayo de 2014. El martes, en el operativo ‘Eslabón 13’, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE)y de la Policía Nacional detuvieron a 3 de los supuestos integrantes de la agrupación, liderada presuntamente por Antonio G.P.

Este individuo fue detenido en marzo de 2014 en el operativo ‘Juego de ases’, en el que se decomisaron más de 800 kilos de cocaína en la hacienda ‘La Fortuna’, situada en el km 46 de la vía a la Costa.

Danny Vizueta, fiscal de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) y encargado de ambas investigaciones, indicó que por el caso ‘Juego de ases’ 18 personas son juzgadas por tráfico internacional de drogas. En esa acción, efectuada en Guayas y Manabí, también se decomisaron cerca de $ 80 mil.

‘Eslabón 13’ incluyó el allanamiento de 14 casas, empresas y fincas situadas en Guayaquil, Daule (Guayas) y Manta (Manabí). En Guayaquil fueron intervenidos domicilios en la ciudadela Urdesa, en el sector de Mapasingue, en las calles Maracaibo y Washington, en la avenida Venezuela y Colombia; y en la ciudadela La Fragata. Además, otros 2 domicilios en la parroquia Chongón.

Tres personas fueron detenidas y 3 embarcaciones y 2 vehículos fueron incautados. También, se decomisaron documentos y equipos informáticos.

Vizueta indicó que las embarcaciones serían empleadas para transportar estupefacientes al exterior.

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio del Interior, Antonio G.P. es uno de los procesados por ese caso. Personas relacionadas con él estaban lavando el dinero adquirido ilícitamente a través de la compra de bienes inmuebles, constitución de empresas, adquisición de embarcaciones y vehículos que se encuentran a nombre de sus cónyuges y parientes, bienes inmuebles que superarían los $ 3,5 millones en el período 2006-2014.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media