Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En la capital intervendrán 4 barrios considerados peligrosos. Tres están al sur

En Quito, los robos a personas han bajado 17% y a domicilios, 8%

En barrios como La Michelena el problema más acuciante es la presencia de microtraficantes.
En barrios como La Michelena el problema más acuciante es la presencia de microtraficantes.
-

Cuatro barrios están identificados como de alta incidencia delictiva en Quito. Tres se ubican en el sur de la ciudad, donde habrá intervenciones integrales coordinadas con entidades estatales, el Municipio y los vecinos de las zonas problemáticas.

En el norte, el trabajo ya empezó y ha logrado que en el distrito La Delicia la delincuencia -homicidios, robos a personas, domicilios, locales comerciales, motos, accesorios de vehículos- se reduzca en 23% en los 3 primeros meses de este año, en comparación con igual período del año anterior. Los homicidios también bajaron 50%. Hasta la fecha se han registrado 10 muertes violentas.

El jefe de Policía del distrito metropolitano de Quito, coronel Carlos Alulema, explicó que la respuesta en cada sitio es diferente, ya que las modalidades delictivas varían. Primero se realiza un diagnóstico con la Policía comunitaria preventiva, “preparamos los operativos dependiendo de los problemas existentes, por eso hay un plan específico para cada zona”.

Este tipo de planificación determinó que sectores como la avenida Michelena, calle J, en Solanda, y Las Cuadras, en Chillogallo, son los más conflictivos del sur, donde habrá intervenciones integrales. El director de operaciones policiales, general Ramiro Mantilla Andrade, indicó que lo más importante es la recuperación del control social del espacio público y generar una cultura de seguridad. En ese esfuerzo la Policía ayuda al barrio a organizarse para evitar que nuevamente grupos delictivos se asienten en el sector.

El oficial dijo que para este fin se difunden los servicios de la Policía comunitaria “que hemos creado con base en la tecnología como los botones de seguridad, se activa un chat barrial comunitario, se incentivan las asambleas para promover la organización de directivas y se involucra a la sociedad en temas de seguridad”.

También se recuperan los espacios públicos donde se organizan mingas con la comunidad, actividades deportivas, culturales; todo eso es para motivar a la ciudadanía a que se encargue en el futuro de ejercer el control social y la policía se concentre en generar alertas tempranas.

Esta es una forma de intervención integral, ya que esto permite también visibilizar otros problemas que tiene el barrio, que no son temas policiales, sin embargo a través de los policías a veces se coordina, por ejemplo, con la Empresa Eléctrica la colocación de luminarias donde se necesita o con los municipios el control de terrenos baldíos para que propietarios coloquen cerramiento.

Al mismo tiempo, con las unidades especiales se trabaja en la identificación de los delincuentes, “estamos probando de una manera técnica científica la participación de los sospechosos, una labor investigativa que determine la participación de personas en delitos que ya se cometieron y con los fiscales se piden órdenes de captura; ya no es necesario que cometan un delito flagrante para detenerlos sino que son procesos que se han venido indagando con anterioridad”.

Según Diego Fuentes, viceministro de seguridad interna, a nivel nacional hay una reducción del 15% en todos los delitos. En Quito hay reducción de delitos del 17% en robos a personas, el 8% en robos a domicilios y el 14% en robos a entidades financieras. En Guayaquil la situación es similar, ya que hay una disminución del 14% en robos a personas y del 9% en robos a domicilios.
El funcionario aseguró que lo que se busca en el primer semestre del año es duplicar estas cifras de disminución. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media