Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En julio habrá nuevos agentes fiscales en todo el país

¿A qué se conoce como autopsia blanca o negativa? ¿Cuál es el periodo mortal en la asfixia por agua salada? ¿Cuál es el motivo principal para que se realice la autopsia médico legal?

Esas, entre otras preguntas, formaron parte del banco de cuestionarios que ayer debieron responder los candidatos a médicos legistas para la Fiscalía General del Estado, una de las 14 áreas que se busca llenar con el concurso público de méritos y oposición, convocado por el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado en noviembre de 2012.

Son cerca de 250 los cargos vacantes en diferentes  especializaciones y áreas, como agente fiscal, fiscal de asuntos indígenas,  analistas de talento humano,  médicos legistas, psicólogos clínicos y trabajadores sociales.

La selección comenzó con  5.069 postulantes en noviembre del año pasado, de los cuales 2.634 aprobaron la  verificación de idoneidad legal y  solo 1.328 la calificación de méritos. Precisamente, estos últimos fueron los que ayer participaron en la segunda fase y rindieron las pruebas de conocimiento en tres sedes: el colegio Sek de Quito (688 postulantes), en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (449) y en la Universidad del Azuay, en Cuenca (191).

La prueba escrita, que fue realizada sobre un banco de 300 preguntas a las cuales podían acceder los candidatos de manera previa para poder estudiar, fue objetiva. Se escogían solo 50 preguntas y la calificación se efectuó a través de lectores ópticos de marcas (tecnología de última generación), que permiten eliminar la subjetividad en la calificación.
Patricio Vásconez, director Nacional de Talento Humano de la Fiscalía General, destacó que para que los postulantes puedan ocupar las vacantes deben cumplir con una puntuación mínimo de 70/100.

Posteriormente, se efectuará una tercera etapa que es un test psicológico de aptitudes y competencias, y otra etapa que consiste en una prueba sicosomática de integridad laboral. “En el caso de los agentes fiscales tenemos una prueba adicional que se llama litigación oral, en donde los postulantes tienen que presentar un caso, porque la litigación penal es oral, pero solamente en ese cargo”, precisó Vásconez.

Las siguientes pruebas están previstas para el 1 de junio. El concurso total se terminará a finales del mes de junio y el 1 de julio ya deberían estar incorporados los ganadores del concurso.

Sin embargo, primero se les dará el nombramiento provisional para el ingreso a la institución. “Después de seis meses se hará una evaluación y si la aprueban se les dará el nombramiento definitivo”, acotó el funcionario. Este proceso se enmarca dentro de lo que establecen  la Constitución y el Código Orgánico de la Función Judicial, que determinan que es el Consejo de la Judicatura el que debe hacer los concursos de mérito y oposición.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media