Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En Guayas hay mayor incidencia de secuestro extorsivo

-

El apuro por llegar a su trabajo a tiempo, el pasado 14 de junio, motivó que el ciudadano Jean Carlos N.A., tomara un taxi informal en la vía Perimetral, a la  altura de la Isla Trinitaria, alrededor de las 16:20. El hombre nunca pensó que esa premura lo llevaría a vivir una de las experiencias más desagradables de su vida.

El ciudadano narra en una denuncia que el vehículo de alquiler avanzó sin ningún contratiempo hasta el segundo puente de la mencionada arteria vehicular, cuando la luz del semáforo de la zona se puso en rojo y se detuvo. “De pronto, un individuo se subió al taxi y se sentó en el asiento de atrás, sacó una pistola y me apuntó a la cabeza”, expresa el denunciante.

Sometido el pasajero, el taxi informal siguió su marcha hacia el noreste de la urbe, mientras el delincuente amenazaba de muerte al denunciante si no entregaba sus pertenencias.

Bajo esa presión, el ciudadano estuvo varios minutos, hasta que el asaltante, en complicidad con el chofer del taxi, ordenó que este se bajara y corriera sin mirar atrás.

“Me robaron mi billetera, donde tenía mis documentos personales y $ 185, un reloj y una cadena de plata”, menciona el perjudicado en el escrito presentado en la Unidad de Delitos Flagrantes de Guayaquil.

Esta acción delictiva está tipificada en el artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) como secuestro extorsivo, el cual es sancionado con una pena privativa de libertad entre 10 y 13 años.

El fiscal Pedro Intriago Leones, quien integra la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) en Guayas, menciona que desde el 1 de enero al 30 de mayo de este año, a nivel nacional, se receptaron 91 denuncias por secuestro extorsivo, mientras que en el mismo lapso en 2015 se presentaron 82 casos.

Las estadísticas de la Fiscalía General revelan también que en Guayas en el mismo período de tiempo se denunciaron 48 secuestros extorsivos y en Pichincha 19.

“Específicamente en Guayaquil, está determinado que existen bandas delictivas que se dedican a este y otros delitos, lo cual significa que los delincuentes actúan de acuerdo con las circunstancias. Es decir, el asaltante de un local o sacapinta puede en cualquier momento cometer un secuestro extorsivo si las circunstancias son propicias”, indica el representante de la Fedoti.

Recomendaciones

El fiscal de la Unidad de Flagrancia de Guayaquil, Roque Macías, recomienda a los ciudadanos que para evitar caer en las manos de los también denominados secuestradores exprés, no debe tomar cualquier taxi en la calle sea formal o informal. “Debemos procurar subirnos a un taxi cuyo conductor sea conocido o que pertenezca a una cooperativa de transporte reconocida, además que cuente con los dispositivos de seguridad”, señala el funcionario.

El análisis del delito por la Fiscalía revela además que los martes y miércoles son los días donde más secuestros extorsivos ocurrieron de enero a mayo y no los fines de semana como piensan los ciudadanos en general.

Los casos de secuestro extorsivo son investigados por la Policía Judicial, pero no fue posible su pronunciamiento sobre este delito. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media