Publicidad
En Colombia bajan los secuestros
Los secuestros en Colombia se redujeron 94,5% desde 2000, un descenso que las autoridades calificaron de ‘histórico’, informaron el martes último fuentes oficiales.
Hace 16 años se presentaban más de 3.400 secuestros de colombianos y extranjeros por año en el país, mientras que en lo transcurrido de 2016 la cifra es de 188, dijo el director de la policía antisecuestros, Fernando Murillo, a RCN Radio. “Es una cifra histórica frente a la disminución de este delito tan atroz”.
Murillo sostuvo que la delincuencia común es responsable del 88% de los casos reportados este año. El Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), la segunda guerrilla del país, del 11%, y el 1% restante se origina en la delincuencia organizada.
Las autoridades no reportaron secuestros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), grupo rebelde que firmó a finales de noviembre un acuerdo de paz con el gobierno para superar un conflicto armado de más de medio siglo y al que se le atribuía el mayor número de raptos.
La mitad de los secuestros de 2016 fue con extorsión, agregó el alto oficial, quien reportó la desarticulación de 30 bandas dedicadas a este delito y la aprehensión de 524 personas.
“La gran mayoría (de personas) fueron liberadas”, indicó el general. Precisó que 57 cautivos fueron rescatados y siete permanecen aún en poder de sus raptores.
Según la ONG País Libre, que desde hace 25 años trabaja en la prevención y lucha contra el secuestro, desde 1970 hasta julio de este año las FARC plagiaron a 8.991 personas, la delincuencia común a 7.368 y el ELN a 7.107. (I)