Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Este fallo marca un precedente para que las personas denuncien este delito

En acto público, la Esmil se disculpará con Arce

Michael Arce en la audiencia de casación efectuada en la Corte Nacional de Justicia.
Michael Arce en la audiencia de casación efectuada en la Corte Nacional de Justicia.
-

El excadete afroecuatoriano de la Escuela Superior Militar ‘Eloy Alfaro’, Michael Arce Méndez, se siente satisfecho por la sentencia dictada en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) a su favor, a su vez marca un precedente para que las personas denuncien este tipo de delitos.

En audiencia de casación, desarrollada el martes último, los jueces de la CNJ sentenciaron a 5 meses y 24 días al teniente Fernando E., por el delito de odio racial a Arce. También, los jueces dispusieron que la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil) deberá pedir disculpas públicas a Arce, como medida de reparación integral. Además, las Fuerzas Armadas tendrán que publicar la sentencia en su portal electrónico y en sus medios de difusión oficial.

El ofendido Michael Arce y el sentenciado Fernando E. tendrán que recibir tratamiento psicológico. El teniente de la Esmil deberá cancelar daños y perjuicios y costos procesales. Arce, emocionado por la sentencia a su favor, manifestó que no guarda rencor a las Fuerzas Armadas. Él solo pidió justicia por el hostigamiento racial de un oficial contra él. Y agregó que ahora estudia educación.

El abogado de Arce, Juan Pablo Albán, aseguró que perseguirán la ejecución de cada punto de esta sentencia e indicó que lo primero que se debería hacer en las Fuerzas Armadas es dar de baja al oficial acusado de este delito.

Además, Albán indicó que las disculpas no se las debería solo dar a su defendido, sino al pueblo afroecuatoriano como colectivo. Arce ingresó en septiembre de 2011 en la Escuela Superior Militar ‘Eloy Alfaro’, luego de pasar las pruebas. Meses más tarde pidió la baja por trato degradante del instructor. Acudió a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía que judicializó el primer caso de odio en 2013. Después de varias audiencias y debate judicial llegó la condena al militar.

Ibsen Hernández Valencia, militante del Movimiento Afroecuatoriano, indicó que el pueblo afroecuatoriano se congratula por esta decisión de la justicia nacional que se convierte en una voz para que el mundo escuche que aquí se cumplen los derechos de todos. Arce representa un ejemplo de lucha en contra de la discriminación racial. “Recuperamos no solo la dignidad sino la confianza en el Estado y la justicia”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media