Publicidad
Las unidades especializadas de la policía efectuaron operativos combinados a nivel nacional
En 6 meses se desarticularon 76 organizaciones delictivas en el país
En el primer semestre de 2016, 76 organizaciones delictivas dejaron de operar porque sus integrantes, 864 personas, fueron arrestadas, imputadas por uno o más cargos. Ahora se encuentran en medio de los procesos para ser sentenciadas o absueltas.
De enero a junio de 2016, los agentes de la Subdirección Nacional de Investigaciones contra el Delito de la Policía (Sidpro-BAC), ejecutaron 507 operativos antidelincuenciales a nivel nacional. El ministro del Interior, José Serrano, destacó las acciones policiales. Recientemente, escribió en su cuenta Twitter: “En delito flagrante, organización delictiva es desarticulada, cuatro personas detenidas. ¡Adelante Sidpro-BAC!”.
Operativos recientes
En la operación Fortaleza 71, desplegada en Guayaquil, los agentes de la Sidpro-BAC, con el apoyo de la Policía Judicial, realizaron un allanamiento y recuperaron artículos sustraídos. Una incursión similar se efectuó en Quito. Hubo tres personas arrestadas y se evitó la extorsión a ciudadanos, a quienes se les pedía dinero a cambio de entregar documentos.
Tras el allanamiento a domicilios, junto con personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) fueron aprehendidos tres presuntos responsables de robo y asesinato ocurridos en noviembre de 2015 en Chillogallo, al sur de Quito. “Continuaremos desarticulando las estructuras criminales. Organizaciones de robo a domicilios”, dijo Serrano al referirse a la operación Huracán II, efectuada en Cuenca, donde fueron retenidos 3 automotores, 2 motocicletas, 20 celulares y 50 aparatos electrónicos.
Dinased aporta con 600 miembros
La Dinased está conformada por 600 miembros. “La transformación de la Policía logró que se convirtiera en civil y ciudadana, es decir que esté con la gente permanentemente en las calles, en los barrios”, aseguró Serrano.
En Babahoyo se desarticuló una peligrosa organización, dedicada al asalto a mano armada, y requerida judicialmente por un asesinato ocurrido el 30 de mayo de 2015. El resultado fue cuatro detenidos y 3 armas de fuego incautadas. “Buen trabajo Sidpro-BAC”, escribió el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, en su cuenta Twitter.
Además indicó que los operativos policiales y la colaboración de la ciudadanía contribuyeron a la reducción de los delitos de mayor connotación. “Los resultados obtenidos fortalecen la seguridad y mejoran la convivencia social de la comunidad”.
Con relación a los 13 allanamientos efectuados recientemente en las provincias de Pichincha y Cotopaxi, donde se recuperaron 12 automotores y se detuvo a 11 personas, el general Ramiro Mantilla, jefe de Operaciones de la Policía, señaló que se investiga a las personas que guardaban esos vehículos. “Porque tenemos llamadas de ciudadanos que denuncian que hay una serie de autos en estos garajes, pero hay protocolos para verificar la propiedad del vehículo; por lo menos se tenía que haber solicitado la matrícula del automotor”.
Esto sucede porque el modus operandi de esa presunta organización delictiva era el robo de vehículos y maquinaria pesada. Posteriormente, extorsionaban a los propietarios de dichos automotores a quienes se les exigía entre $ 5.000 y $ 8.000 para devolverlos.
Mantilla insistió en que la institución policial continuará con las investigaciones a fin de localizar, detener y desarticular a las bandas delictivas, porque son las que atentan contra la integridad física y social de los ecuatorianos. En las organizaciones delictivas también eran integradas por policías en servicio activo y pasivo. (I)